medio ambiente
Liberadas dos tortugas marinas en una playa de Sanlúcar
Han sido rescatadas por pescadores en el ámbito del proyecto SOS Caretta y recuperadas en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz del Estrecho

La secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López Sanchís, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Óscar Curtido, han participado este sábado en la liberación de dos tortugas marinas en la playa de la Jara, en Sanlúcar de Barrameda.
Según ha indicado la Junta en una nota, las tortugas marinas liberadas han sido rescatadas por pescadores en el ámbito del proyecto SOS Caretta y recuperadas en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma) del Estrecho, para su posterior reintroducción en el medio natural.
Asimismo, ha señalado que María López Sanchís y Óscar Curtido han constatado la «apuesta» de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, por la recuperación y protección de la fauna y del litoral de la provincia de Cádiz y de Andalucía. Igualmente, han valorado el «compromiso» con la biodiversidad y la cooperación institucional y sectorial para que las tortugas marinas puedan volver en perfecto estado a su hábitat natural.
En este sentido, han incidido en el buen funcionamiento del proyecto SOS Caretta y la suma de esfuerzos que supone. También han subrayado la labor del sector pesquero en el rescate de estos ejemplares, la dedicación de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar y el trabajo que desempeña el Cegma en la recuperación de la especie, así como la labor de los técnicos de esta Consejería y los agentes de medio ambiente.
Desde el Ayuntamiento de Sanlúcar, la concejal de Medio Ambiente y Playas, Carmen Pozo, ha destacado el hecho de que esta suelta de tortugas se desarrolle en una de las playas de este municipio, además de subrayar la participación de los pescadores y sus familias.
Por otra parte, Patricio Peñalver, coordinador del proyecto SOS Caretta desde la Asociación Hombre y Territorio (HyT), ha resaltado la colaboración público-privada que supone esta iniciativa para proteger la biodiversidad. También ha informado que, gracias a la labor del sector pesquero, ya se han rescatado 63 ejemplares desde el inicio del proyecto en las costas de Cádiz y Huelva, 49 de ellos por parte de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar.
El proyecto 'SOS Caretta: Pescadores por la biodiversidad' está coordinado por la Asociación Hombre y Territorio, en colaboración con la Fundación Moeve, con la participación de Seashore Environment and Fauna y el apoyo de administraciones ambientales, pesqueras y portuarias, así como entidades de pesca del Golfo de Cádiz y del Estrecho.
La liberación de estos ejemplares de la especie vulnerable Caretta caretta (tortuga boba) se enmarca en la colaboración habitual de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente con los integrantes del proyecto SOS Caretta, ha recordado la Junta.
Las tortugas marinas 'Miguelita' y 'Macho' liberadas este sábado fueron encontradas por pescadores de la Cofradía de Sanlúcar, desde las embarcaciones 'Nuevo Deseado' y 'Juan y Melchor', y trasladadas para su recuperación posterior al Cegma del Estrecho. En este centro han podido reestablecerse hasta encontrarse en buen estado para su liberación en el medio natural.
Los participantes en este acto han insistido en la importancia del sector pesquero en el rescate de las tortugas, ya sea por el avistamiento de animales heridos o enredados con basuras marinas o por la interacción directa con las artes de pesca. También han señalado que la concienciación ciudadana y la colaboración son fundamentales para contribuir a la conservación de esta especie, por lo que se ha recordado que, ante una situación necesaria, es esencial ponerse en contacto con el servicio de emergencias 112 para que el protocolo de rescate se active y se pueda actuar a tiempo.