El Tiempo en Cádiz
¿Hasta cuándo hay levante en Cádiz?
Las altas temperaturas junto con el viento complican los días de calor a gaditanos y turistas
La temperatura máxima registrada en Cádiz: ¿en qué año fue y cuántos grados se alcanzaron?
La provincia de Cádiz está este martes en aviso por dos motivos diferentes. Por un lado, por la ola de calor que esta semana azota toda España y que dejará las temperaturas más extremas en lo que llevamos de verano. Y, por otro, por el viento de levante que desde el viernes por la tarde se hace sentir y que complica aún más el calor, haciendo poco apacible pasar un día de playa para refrescarse. Por eso, tanto gaditanos como turistas se hacen la pregunta, ¿hasta cuando hay levante en Cádiz?
Pues bien, tenemos buenas noticias. Si bien hoy martes hay aviso amarillo en el Estrecho y en todo el litoral gaditano por fenómenos costeros, ya que el levante soplará de 50 a 61 kilómetros por hora. Ya mañana miércoles desaparece este aviso y el intenso viento de levante irá amainando a lo largo del día para desaparecer el jueves, cuando ya habrá vientos de componente oeste.
Lo que sí perdurará hasta, al menos, el viernes, es la ola de calor. De hecho, en la provincia de Cádiz ha sido activado el aviso naranja (riesgo importante) solo en la campiña gaditana, donde las máximas alcanzarán los 40 grados, mientras que en Grazalema se ha activado el aviso amarillo, por máximas de 38º.
El calor sofocante invade España. Un total de 27 provincias españolas están este martes en aviso amarillo o naranja debido a las altas temperaturas, con valores que superarán los 40 grados en puntos de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las temperaturas máximas estarán en ascenso generalizado, más acusado en el interior, al igual que las temperaturas nocturnas. De momento, el aviso naranja en Cádiz está activado hasta el jueves, aunque previsiblemente también lo estará el viernes, ya que las temperaturas también serán este día especialmente altas. Previsiblemente el fin de semana comenzarán a bajar los termómetros y diremos adiós a esta hora de calor.
Consejos ante el calor extremo
Ante la ola de calor, Cruz Roja ofrece algunos consejos, ya que, señala la organización, «el calor extremo puede desencadenar serios problemas de salud, ya que nuestro cuerpo se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal normal». Así pues, algunos de estos consejos son:
- Mantener el cuerpo fresco e hidratado, bebiendo agua regularmente y haciendo comidas ligeras.
- Vestir ropa ligera, de colores claros y que transpire. Usar sombreros o gorras, calzado fresco y cómodo y y gafas de sol adecuadas (protección 100% frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible).
- Centrar las actividades en el exterior durante las primeras o últimas horas del día, al atardecer.
- Evitar salir y realizar actividades extenuantes durante el momento más caluroso del día.
- Si tiene que permanecer en exteriores: procurar permaneces a la sombra, vestir adecuadamente, aplicar protección solar, beber mucha agua y refrescarse la cabeza.
- En casa, mantenerla fresca, bajando las persianas, toldos, cortinas; apagando la mayor cantidad posible de dispositivos eléctricos, usando el aire nocturno para enfriar el hogar.
- No dejar a niños, personas mayores ni animales en vehículos estacionados.