INFRAESTRUCTURAS

Lavado de cara para el verano en las carreteras gaditanas de la Junta

La delegación provincial de Fomento repasa el firme de media docena de vías

Una de las obras más importantes se lleva a cabo en la Jerez-Los Barrios (A-381), que obliga a desviar el tráfico

Reasfaltado en la carretera A-2232, en el término de Conil LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

Puesta a punto de las carreteras gaditanas que son competencia de la Junta de Andalucía. Una de las actuaciones más importantes se lleva a cabo en la autovía Jerez-Los Barrios (A381), concretamente antes de llegar a la salida de Benalup, en sentido Jerez, donde los operarios se afanan en la reposición del firme de la calzada, lo que ha obligado a desviar el tráfico al carril contrario.

Además, la delegación provincial de Fomento ha concluido esta semana las obras de refuerzo de firme que se han desarrollado en la carretera A-2232, en el término municipal de Conil. La delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, que ha visitado la obras, ha señalado «el valor de esta actuación en el término municipal conileño, por un importe de casi 100.000 euros». Asimismo, la delegada territorial ha explicado que «este tipo de tareas son muy necesarias para acondicionar el firme de las carreteras y garantizar la seguridad vial y el confort de los usuarios de las vías de titularidad autonómica de nuestra provincia».

La carretera A-2232 tiene su origen en la intersección con la carretera N-340 y final en Conil y pertenece a la Red Complementaria de Cádiz, dentro de la red autonómica de carreteras de Andalucía.

Otro de los trabajos que se ha llevado a cabo ha sido la reposición del asfalto en la carretera A-2302 entre Benaocaz y Ubrique, que ha supuesto una inversión de 16.500 euros. También se ha mejorado la calzada de la carretera A-373 en el tramo de acceso a la localidad de El Bosque, con una inversión de 18.000 euros.

El Gobierno regional anunció a primeros de 2024 una inversión de casi 12 millones de euros (11.897.435), a lo largo de tres años, para distintos trabajos destinados a la conservación de cerca de quinientos kilómetros de carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Cádiz. Las principales empresas nacionales del sector del mantenimiento de las carreteras pujaron por estos contratos, que se encargan de la vialidad de unas 35 vías del suroeste y noroeste de Cádiz, así como de grandes ejes de comunicación como 42 kilómetros de la Autovía Jerez-Los Barrios (A-381).

Una de las obras estrella de este año es el desdoble de otros seis kilómetros de la carretera entre Rota y El Puerto(A-491). La Junta de Andalucía incorporó a sus presupuestos para 2024 partidas para una obra de calado en Cádiz. Se trata del desdoblamiento de la carretera A-491 en un tramo de seis kilómetros entre El Puerto y Rota, un proyecto que se ha reivindicado desde hace años y que se retomó la pasada legislatura con la redacción y, recientemente, con su incorporación al nuevo Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA). La Junta ha avanzado que este proyecto se está modificando ahora.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda reparte los servicios de conservación en treinta y seis zonas territoriales. Cuatro de ellas corresponden a la red viaria de la provincia de Cádiz y, de estas, dos se licitaron a mediados del pasado febrero. Una vez ha expirado el plazo, se han recibido veinticinco ofertas para atender la zona Suroeste, con 301 kilómetros y 7,3 millones de presupuesto; y veintiseis ofertas para la demarcación Noroeste, con 177 kilómetros y 4,5 millones de euros.

Mantenimiento

La administración autonómica inicia ahora este proceso de contratación para así evitar que se repita la situación vivida a principios del año 2019, cuando nada más llegar el Gobierno de Juanma Moreno se encontró con que la mayoría de contratos de conservación de la red viaria estaban caducados o a punto de expirar y sin posibilidad alguna de recurrir a una prórroga. Estos dos lotes que se distribuyen en la provincia de Cádiz forman parte, de hecho, de la primera remesa para la renovación de todos los contratos que velan por la vialidad de los más de 10.500 kilómetros de red viaria. Los nuevos contratos tendrán una vigencia de tres años más una posible prórroga de dos más, con un incremento del presupuesto de un 13% de media. Los lotes cuentan con dos novedades frente a los anteriores.

Además, se han introducido en estos contratos mejoras en materia laboral, que van a favorecer que las empresas adjudicatarias puedan hacer frente con garantías a sus obligaciones salariales con el personal de los servicios de conservación. Al respecto, no sólo se defiende un buen servicio de 24 horas y los 365 días al año, sino también unas condiciones dignas a una plantilla de los servicios de Conservación.

Las labores de conservación son fundamentales para asegurar que la movilidad por las carreteras andaluzas siga realizándose en condiciones de comodidad y seguridad vial para los usuarios, y conllevan la realización de un conjunto de intervenciones de muy diversa tipología: como reparaciones de firmes, mejoras de arcenes, la limpieza, reposición y colocación de elementos de señalización vertical y balizamiento, el repintado de marcas viales, la reparación de obras de fábrica, la protección o, en su caso, reconstrucción de cunetas o cursos de agua; la reparación y colocación de elementos de defensa o vallas de cerramiento; la mejora de márgenes o estabilización de taludes o el control de vegetación.

 

El desdoble de otros seis kilómetros de la A-491 (El Puerto Rota) sufre una modificación de proyecto

 

 

Los servicios de las operaciones de conservación tienen como misión primordial garantizar que las carreteras se encuentren en condiciones normales de vialidad y seguridad. Para ello, las empresas adjudicatarias realizarán, en primer lugar, todas las actividades y operaciones de ayuda a la vialidad, de reparación de elementos dañados y de ayuda a la explotación. Dentro de este apartado se incluye igualmente el mantenimiento de las instalaciones generales necesarias para llevar a cabo los servicios de conservación.

El mapa provincial de carreteras de la Junta sufre desde hace algo más de un año una profunda reconversión de mejora. La delegación provincial de Fomento actuó el pasado año sobre 14 puntos con obras de refuerzo del firme, reasfaltado de calzadas y mejoras en la seguridad vial. Así, entre las intervenciones destaca la mejora del firme en la A-389 (Paterna-Medina), la corrección de deformaciones en la A-2228 (Vejer) y la rehabilitación de la calzada de la carretera A-2103, en la travesía de Guadiaro, en el término municipal de San Roque.

Por último, la Diputación ha contratado obras de mejora en nueve carreteras de la Sierra de Cádiz. Estas intervenciones en la comarca serrana suman un importe agrupado de 1.102.967,15 euros. El programa de la institución provincial se desglosa en tres apartados: mejoras en trazados, sistemas de drenaje y taludes; refuerzos del firme; e incorporación de medios para la seguridad vial. Así se trata de actuaciones en la CA-8102, que comunica Prado del Rey y Zahara de la Sierra, en la CA-9109, que enlaza Algodonales con Olvera, en la CA-6102, entre Bornos y Espera, también en la CA-6107, que une Algar con El Bosque, y en la CA-8100, en Puerto Serrano,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación