Provincia

¿Qué hacen juntos el chef Ángel León y el profesor de 'La casa de papel', Álvaro Morte?

Ambos han viajado hasta hasta el Château de Saran y serán protagonistas en el evento Moët & Chandon que se celebra el 30 de noviembre en Madrid

Álvaro Morte y Ángel León juntos en el Château de Saran

LA VOZ

Cádiz

Dos gaditanos, reconocidos en sus distintos ámbitos, posan juntos frente al Château de Saran (Épernay, Francia), ¿por qué? Pues bien, Ángel León, prestigioso chef del restaurante Aponiente con tres estrellas Michelin y el actor Álvaro Morte, reconocido actor por papeles como 'El profesor' en 'La casa de papel' y gran amigo de la Maison, han viajado hasta aquí para conocer en primera persona la esencia de Moët & Chandon y su proyecto de sostenibilidad «Natura Nostra».

Ambos serán protagonistas del evento de fin de año Moët & Chandon Effervescence el 30 de noviembre en Madrid, que culminará con el brindis solidario «Toast for a Cause» un año más por una buena causa, destinado a los proyectos de Ángel León para preservar, cuidar y recuperar el ecosistema y biodiversidad marina

El chef será el encargado de diseñar el menú para la ocasión y el actor será el maestro de ceremonias de la fiesta más efervescente del año con un brindis especial acompañado de amigos y celebridades. Uno de los lugares más icónicos y exclusivos de Madrid, el Palacio de Cibeles, se vestirá con sus mejores galas para la ocasión.

Álvaro Morte, Berta de Pablos y Ángel León en Moët & Chandon

En su visita, Ángel y Álvaro han recorrido el interior de las cavas de Moët & Chandon, donde han descubierto las añadas más antiguas de Grand Vintage Collection en proceso de madurez y donde han podido degustar diferentes añadas de champagnes.

En la cena, han estado acompañados de la anfitriona para esta ocasión, Berta de Pablos, Presidenta de Moët & Chandon a nivel internacional. Además, han podido conocer el proyecto «Natura Nostra» y cómo la Maison contribuye al ecosistema y la biodiversidad cuidando de la naturaleza.

Álvaro Morte, Berta de Pablos y Ángel León en Moët & Chandon

El proyecto Natura Nostra

El objetivo del proyecto «Natura Nostra» es el de conseguir un equilibrio ecológico entre la vida y la biodiversidad, con el fin de lograr una mejor estructura del suelo para que la Maison pueda seguir elaborando los champagnes más excepcionales en las próximas décadas.

«Moët & Chandon es consciente de la importancia de cuidar el ecosistema y construir un futuro en el cual las prácticas en favor del planeta se traduzcan en notas virtuosas de champagne. La naturaleza y el terroir son el origen del champagne más icónico del mundo y, por ello, este tipo de iniciativas son necesarias para conservar e impulsar el entorno natural, de tal manera que en un futuro se pueda seguir disfrutando de este maravilloso producto», señalan desde la compañía.

El proyecto empresarial se compromete con la biodiversidad, entre lo que se incluye crear 100 km de recorridos ecológicos en cinco años, fomentando iniciativas a favor de los suelos vivos. Parte del proyecto incluye el cultivo ecológico, el eco-pastoreo en los viñedos de fuerte pendiente o la siega diferenciada en los terraplenes, entre otras iniciativas. La Maison lleva 20 años investigando para encontrar soluciones sostenibles, donde el gran reto es abordar el problema medioambiental para seguir creciendo con una visión que se apoya en el liderazgo y en la excelencia y la ambición sostenible.

Las iniciativas sostenibles de Moët & Chandon y Ángel León tienen el objetivo común de preservar, cuidar y recuperar el ecosistema y la biodiversidad siempre con el fin de poder seguir ofreciendo productos del más alto nivel de una manera cada vez más sostenible y con el menor impacto ambiental posible. Además, los proyectos también tienen como meta final otorgar riqueza a la zona donde se desarrolla la actividad de ambos, a través de la creación de empleo y la conservación ambiental que se abarca en estos programas.

Ángel Leon y Álvaro Morte

«Toast for a Cause», dedicado a la preservación de la biodiversidad

Como cada año, el evento Effervescence culminará con su brindis «Toast for a Cause», donde invitará a los asistentes a brindar juntos uniéndose a su iniciativa benéfica. Este año la iniciativa solidaria en nuestro país irá destinada a los proyectos de Ángel León para preservar, cuidar y recuperar el ecosistema y biodiversidad marina.

Un trabajo que le ha llevado a conseguir la primera e histórica Estrella Verde Michelin por su compromiso con la conservación y gestión del océano, el respeto por el mar y sus prácticas de pesca sostenibles.

Este brindis solidario se inició en 2009 en la alfombra roja de Hollywood con el propósito de dar apoyo y visibilidad a diversas causas. Esta tradición ha sido llevada adelante en varios países del mundo, destacando el espíritu solidario de la Maison.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios