La Junta subraya que el Eurovelo convierte a Cádiz en «referente» del cicloturismo

En respuesta a una pregunta oral en comisión parlamentaria, Fernández-Pacheco ha señalado que el Eurovelo es «una gran ruta ciclista transeuropea» que sitúa a Cádiz como «kilómetro cero» de un proyecto que unirá gran parte del Mediterráneo y finalizará en Chipre atravesando ocho países

ANTONIO VÁZQUEZ

LA VOZ

Cádiz

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández- Pacheco, ha valorado en sede parlamentaria las rutas cicloturistas y peatonales de la provincia de Cádiz entre las que ha subrayado el Eurovelo, con el que se ha «impulsado» la práctica deportiva «en línea» con el respeto al medio ambiente, además de «posicionar a Cádiz como referente de este tipo de turismo«.

Asimismo, ha recordado que la ruta, enmarcada en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cádiz, cuenta con un presupuesto de casi 24 millones ejecutado por las consejerías de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

El consejero ha informado que se ha puesto en marcha, por un gasto de casi cinco millones, una red de senderos ciclopeatonales en la provincia que además de conectar con esta ruta transeuropea facilitan los desplazamientos diarios y de ocio de la población. En concreto, se ha referido al Corredor Verde Dos Bahías, que conecta las bahías de Cádiz y Algeciras por el Parque Natural Los Alcornocales; a la Ruta del Estrecho, que une Eurovelo con Tarifa desde Zahara de los Atunes; y a la ruta del río San Pedro, que enlaza la Bahía de Cádiz con los ríos San Pedro y Guadalete a través de las salinas.

Ramón Fernández-Pacheco ha recordado que con estas rutas «no sólo invertimos en sostenibilidad, sino también en nuevas opciones de empleo verde y en una alternativa a la oferta turística tradicional que genera nuevas oportunidades de desarrollo económico».

Unos proyectos que, junto a Eurovelo, implican un coste ejecutado para la administración de más de 28,5 millones de euros, con los que se ha creado «una red continua» de cicloturismo que conectará los principales núcleos de población «con el inmenso patrimonio natural y costero gaditano», ha incidido.

Por último, ha informado de que «en los próximos meses» se realizará la ampliación de nuevas infraestructuras con un presupuesto de 2,37 millones de euros.

En concreto, está próxima a resolverse la licitación de la restauración del puente de hierro sobre el río Palmones, en Los Barrios, que permitirá recuperar una infraestructura ferroviaria del siglo XIX para uso ciclopeatonal. Además, se van a llevar a cabo la construcción de sendas pasarelas sobre los ríos Chacón en Zahara de los Atunes, y Guadarranque en San Roque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación