CÁDIZ

La Junta reclama más claridad a las partes sobre los compromisos adquiridos para convertir Valcárcel en facultad

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, confirma que se le ha enviado una carta al rector de la UCA en la que se pide mayor definición de las propuestas relacionadas con financiación, equipamientos y cesión del inmueble

Diputación y el Ayuntamiento de Cádiz deben aportar más detalles sobre su implicación en el proyecto

Recreación virtual del edificio Valcárcel, convertido en facultad de Ciencias de la Educación LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El proceso para convertir el antiguo edificio de Válcárcel en la nueva sede de la facultad de Ciencias de la Educación sigue su curso. No obstante, la Junta de Andalucía, uno de los principales actores de este proyecto universitario, quiere tenerlo todo atado y bien atado antes de firmar el convenio de actuación que permitirá la transformación del inmueble. El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha confirmado este miércoles que el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, se ha dirigido por carta al rector de la UCA, Francisco Piniella, para dejar clara la posición de la Junta en esta inversión, pero también, para reclamar más claridad y transparencia al resto de administraciones implicadas: Diputación y Ayuntamiento de Cádiz.

El pasado noviembre, la Junta, la Diputación, el Ayuntamiento de Cádiz y la UCA suscribieron un acuerdo de colaboración para convertir Valcárcel en facultad universitaria. Cada uno de ellos asumió un compromiso que se verá reflejado este año con la firma de un convenio, donde quedará plasmado el grado de participación de cada uno de ellos.

De momento, la apuesta de la Junta es clara para sacar adelante la reconversión de Valcárcel y ha reservado en sus presupuestos de 2023 un total de tres millones de euros para arrancar las obras. Sin embargo, la unta quiere más detalles sobre el compromiso del resto de administraciones y así se lo ha hecho saber al rector de la UCA.

Una de las reclamaciones que exige la Junta se refiere al compromiso económico que adquirió el Ayuntamiento de Cádiz. El alcalde, José María González, cifró entonces la participación municipal en el plan Valcárcel en cinco millones de euros, pero el Gobierno municipal se ha retractado en los últimos meses y ha cambiado su propuesta. El alcalde es partidario ahora de poner el dinero en Valcárcel, pero con cargo a los impuestos. El consejero de Universidades de la Junta pide al consistorio gaditano más claridad en este punto.

Igualmente, en el acuerdo alcanzado por las partes se acordó la búsqueda de una financiación alternativa para el citado proyecto. Esta aportación correría por cuenta del Gobierno de la nación y, según la Junta, no ha existido respuesta alguna de la Administración central. La carta del consejero también hace referencia a la participación de la Diputación de Cádiz en el plan Valcárcel, que asumió el equipamiento del inmueble. La Junta reclama en este sentido que se detalle con más claridad en qué consiste ese equipamiento.

La reconversión de Valcárcel en facultad de Ciencias de la Educación supone un gasto de 29 millones de euros y, por ello, la Junta pide a las partes una mayor concreción en las responsabilidades que han asumido. El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha destacado que la ejecución del proyecto se debe llevar a cabo por fases y es calve aclarar cómo y cuándo se ejecutarán estos plazo. En opinión de Sanz no se puede iniciar un plan de actuaciones sin tener claros los tiempos ni los plazos.

Otra de las incógnitas que pide resolver la Junta cuanto antes es todo lo relacionado con el aparcamiento y el transporte público en la nueva facultad. La Junta es partidaria de incluir ese tema en el futuro convenio con absoluta claridad. En este sentido, la Junta también reclama a la Diputación de Cádiz mayor claridad en todo lo relacionado con la cesión del edificio. En la carta también se pide al Ayuntamiento una mayor definición sobre el futuro del suelo del Campo de la Balas. El consejero Sanz ha avanzado que estas cuestiones se debatirán en una próxima reunión entre las partes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación