INDUSTRIA

La Junta mueve ficha para la segunda vida de la planta de Airbus en Puerto Real

El Ministerio de Industria y cuatro consejeros andaluces allanan en Madrid el camino para que parte de la factoría se convierta en centro tecnológico a partir de 2025

La fundación aeronáutica Catec se convierte en la pieza clave para el futuro de las instalaciones

Presentación el pasado miércoles del proyecto Airbus Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

Las conversaciones para buscar inquilino a la planta de Airbus de Puerto Real siguen adelante. La compañía aeronáutica tiene previsto culminar el proceso de fusión de sus dos factorías gaditanas a finales de 2024 y estrenar 2025 en las instalaciones portuenses del Parque Tecnobahía, donde se concentrará toda la actividad, civil y militar, en una planta polivalente y versátil que recibirá el nombre de Airbus Cádiz.

La compañía presentó el pasado miércoles en su factoría de El Puerto ante 700 personas el plan previsto para desarrollar la mudanza. Una de las actuaciones que se prevén en la hoja de ruta es dotar de contenido a la planta de Puerto Real, que quedará vacía en dos años. Tanto el Gobierno de la nación como la dirección de Airbus en España manejan dos alternativas que pueden ser compatibles. Por un lado, la creación de un centro tecnológico aeronáutico en una de sus naves y, también, la posibilidad de que empresas del sector desarrollen su actividad industrial en el resto de la planta. Ambas propuestas son compatibles.

La primera opción se mantiene en firme y este jueves se dio un paso muy importante en Madrid durante una reunión en el Ministerio de Industria a la que asistieron varios consejeros y viceconsejeros de la Junta, además del Comité Intercentros de Airbus y ejecutivos de la compañía en España. La reunión contó también con representantes de Cepsa y Navantia. El objetivo es que la planta puertorrealeña tenga diversos usos, que irían desde un Centro Nacional de Industria Sostenible, con un claro carácter de innovación e investigación hasta una zona de producción industrial que serviría para las empresas auxiliares gaditanas no solo del sector aeroespacial sino también de otros como el naval o el energético.

Según ha podido saber LA VOZ uno de los invitados a este encuentro fue la dirección del Catec, (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales). Se trata de un centro gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA). Su puesta en marcha comenzó en 2008 y en 2010 se trasladó a las instalaciones al Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía (Aeropolis), en Sevilla. Su misión es la investigación y la puesta en marcha de proyectos de I+D+i, así como su homologación como centro de investigación a nivel nacional y europeo y la estructuración de la propia organización junto con la implantación de un Sistema Integrado de Gestión.

De la reunión de este jueves en Madrid ha salido la posibilidad de que el Catec pueda asumir la puesta en marcha del centro tecnológico que se persigue en las instalaciones puertorrealeñas de Airbus. La Junta ha destacado el carácter estratégico de la industria aeroespacial para el conjunto de la economía andaluza, y recordó en el encuentro que las exportaciones de este sector crecieron entre enero y octubre un 53%, hasta los 1.492 millones de euros, mientras en el conjunto de España lo hacían un 34%.

A lo largo de este primer trimestre de laño tendrán lugar otras dos reuniones para definie la segunda vida de la planta de Airbus.

En lo que se refiere a actividad industrial también sigue adelante la posibilidad de que un consorcio de empresas del sector aeronáutico ocupen una parte de las instalaciones. Se trata de Aernnova, Mecanizados y Montajes (M&M) y Aciturri. Las empresas han unido sus fuerzas de manera estratégica para pujar por carga de trabajo de Airbus procedente de la sección de chapistería del grupo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación