Cádiz
Kichi se opone al Eurovelo, un proyecto aprobado y avalado por su Ayuntamiento
La Junta emite en un comunicado en el que destaca que la actuación fue aprobada en su día por el Consistorio gaditano
Ante la información trasladada a los medios de comunicación por parte del actual alcalde de Cádiz y de la entidad ecologista Agaden, sobre el desarrollo de la obra del tramo 1 de Eurovelo entre Cádiz y San Fernando, la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz quiere aclarar que:
El proyecto del tramo 1 de Eurovelo Cadiz-San Fernando se está ejecutando, cumple con todos los requisitos necesarios en estos casos.
Tiene el informe favorable del Ayuntamiento de Cádiz, Demarcación de Costas y Junta Rectora del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, de la que forman parte tanto el propio consistorio gaditano como Agaden.
Se trata de una actuación que ha sido aplaudida por asociaciones y entidades al tratarse de un proyecto eco sostenible que potenciará esta zona.
El objeto del proyecto no es sólo la creación del primer tramo de la denominada Ruta 8 de Eurovelo entre Cádiz y San Fernando, sino también la construcción de diversos senderos de uso ciclista y peatonal que permitan ampliar y conectar entre sí la red de senderos ya existentes en el Parque Natural Bahía de Cádiz, razón por la que fue presentado, debatido e informado favorablemente por la Junta Rectora del Parque Natural Bahía desde que se comenzó con su diseño inicial, en el año 2017, hasta la última sesión celebrada el 09/11/22 (en total, en ocho sesiones plenarias).
El proyecto va a incluir un cerramiento a lo largo de toda la pasarela para evitar el actual tránsito descontrolado de usuarios que ha favorecido la aparición de sendas que dan origen a pasillos de deflación y alteran profundamente el sistema dunar y, por tanto, atacan a los nidos de chorlitejos, mejorando, con ello, la situación respecto a lo que hay a día de hoy.
Cabe recordar que desde Agaden, como miembros de la Junta Rectora, conocen el proyecto desde hace más de cinco años y nunca se han opuesto al mismo.
Hace dos años solicitaron información del mismo, que le fue facilitada, sin que hubiera alegación alguna. Ha sido ahora, una vez iniciada la obra, cuando han comenzado a oponerse.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz en ningún momento se ha recibido queja ni informe contrario al desarrollo de la obra.
Lamentamos el desconocimiento del todavía alcalde de Cádiz, capaz de desautorizar tanto a sus técnicos como a sus propios concejales del Gobierno Local responsables en esta materia y oponiéndose a un proyecto pionero y sostenible que apoyaron en su día, solo por motivos electorales.
El apoyo del Gobierno Local que preside el todavía alcalde de Cádiz con este proyecto ha sido siempre favorable, como lo demuestra, incluso, la participación en el acto de primera piedra el 21 de enero de 2022 de sus ediles Rocío Sáez y Martin Vila.
Igualmente, calificamos la actitud de Agaden de poco responsable y se recuerda que es la segunda vez que se oponen a un proyecto sostenible, tras la oposición que ejercieron con el Corredor Verde Dos Bahía y cuya denuncia en el Parlamento Europeo acabó fracasando.
Reclamamos tanto al Ayuntamiento de Cádiz como a Agaden que cesen en su estrategia electoralista de confrontar contra la Junta de Andalucía en un proyecto que está vertebrando el litoral gaditano a través del desarrollo de actuaciones sostenibles gracias a la ITI de Cádiz y que unirá la ciudad con Chipre por medio de una vía cicloturística de 7.000 kilómetros, de los que 137 discurren por nuestra provincia.