28-F
La Junta entrega a «gaditanos de pro» las Banderas de Andalucía de Cádiz 2025
Han sido distinguidos diversas personalidades de la provincia como la artista Laura Gallego o el deportista Adrián Gavira
Vídeo: Laura Gallego canta el himno de Andalucía en la entrega de las Banderas de Andalucía 2025 de Cádiz
Vídeo: Laura Gallego interpreta 'Punto de Partida' en la entrega de las Banderas de Andalucía de Cádiz 2025
La Junta de Andalucía ha entregado las Banderas de Andalucía 2025 de Cádiz. El acto ha tenido lugar en el Teatro Auditorio Alcalde Felipe Benítez de Rota, y en el que se ha distinguido a hombres, mujeres e instituciones de la provincia de Cádiz «que son un referente» en «diversas áreas de la sociedad». El evento estuvo presidido por el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, todos los delegados territoriales, y multitud de personalidades políticas y del ámbito civil y militar.
La mañana comenzaba con la emotiva interpretación del tema 'Punto de Partida' por parte de la artista Laura Gallego, quien ha sido galardonada con la Bandera de Andalucía de las Artes. Estuvo acompañada en el piano por José Antonio Márquez y dejó enmudecido al teatro con su penetrante voz; y antes de la distinción a los distintos galardonados, el alcalde del municipio, Javier Ruiz Arana, recibía una placa en agradecimiento por parte de Mercedes Colombo y Antonio Sanz.
«Hoy es un día de orgullo para todos los gaditanos y gaditanas», afirmaba el regidor roteño. «Aquí reconocemos a los gaditanos y gaditanas por una gran labor», porque «Cádiz es una tierra de gente creativa, de superar muchas dificultades, y que es capaz de convertir el talento en oportunidades, es una tierra de esfuerzos y sueños cumplidos».
Tomaba la palabra a continuación la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo. «Hoy es un día grande porque nos reunimos toda la provincia para celebrar el Día de Andalucía, hoy homenajeamos a quienes con vuestro esfuerzo, talento y arte engrandecéis a nuestra tierra, a Cádiz»
«Sois personas y entidades que lleváis con orgullo la bandera de todos nosotros», destacaba Colombo, quien agregaba que «el verde de nuestra bandera representa la esperanza, y el blanco significa la paz de nuestros pueblos», pero que «en el caso de la provincia de Cádiz, el verde es el de nuestros parques naturales y viejos, y el blanco es la luz, es en blanco de la sal o la espuma de nuestras playas».
Antonio Sanz, por su parte, afirmaba que los galardonados «representante un compromiso con su tierra, hacen un esfuerzo por levantarse todos los días y abordar situaciones en el ámbito laboral, en el mundo del arte… en todos los ámbitos de la sociedad».
«Galardonamos a estos gaditanos de pro», aseguraba Sanz. «Hoy no es celebración en la que echemos la mirada atrás y a la historia, hoy es una mirada al futuro, a la Andalucía que está por venir, a la Andalucía que queremos seguir construyendo».
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mandaba un mensaje a través de un vídeo a los galardonados: «Esta cita nos recuerda cada año las muchas cosas que tenemos que celebrar los andaluces. Andalucía está demostrando que puede ser líder en muchas cosas, y lo demuestra en gente buena, como a la que galardonamos hoy».
Banderas de Andalucía 2025 de Cádiz
Las banderas de Andalucía 2025 de Cádiz son: Bandera de Andalucía Ciencias Sociales y Letras para la Academia de Bellas artes Santa Cecilia de El Puerto en su 125 aniversario, «una institución abierta, una institución que desde su inicio ha querido mostrarle a toda la sociedad de El Puerto lo que era y ya tiene 125 años de historia», un centro en el que «se han formado en ella miles de estudiantes, han pasado por ella muchas personalidades ilustres y ahora mismo no solamente se dedican a la enseñanza, sino a todo tipo de actividades culturales, literarias, artísticas», destacaba la delegada.
La Bandera de Andalucía de las Artes ha recaído la cantante Laura Gallego Cabezas, quien cuenta con «una importante trayectoria musical y televisiva». La Bandera Andalucía del Deporte recae en el deportista olímpico Adrián Gavira Collado, que «ha representado a España en cuatro Juegos Olímpicos» y que cuenta con un dilatado palmarés que incluye un campeonato de Europa en 2013, una medalla de Bronce en los campeonatos de Europa de 2009 y 2018, y que ostenta más de 30 medallas internacionales y 10 campeonatos de España. El deportista no estuvo, y recogía Lucas Estremera, su entrenador, la bandera y el diploma.
La Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia ha sido concedida al colegio Salesianos de Algeciras «en su 90 aniversario» por su «compromiso con la educación, evangelización y el desarrollo de los las familias y las clases populares de Algeciras y del campo de Gibraltar». La Bandera de Andalucía de la Economía y Empresa recae en el Colegio de Economistas de Cádiz cuyos «fines esenciales son la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de sus colegiados».
El Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA) ha sido elegido Bandera de Andalucía de la Investigación, Ciencia y la Salud por «generar conocimiento a través de la investigación, la innovación, y no solamente con el objetivo de mejorar la atención al paciente, sino también de ofrecer soluciones a los principales desafíos de salud».
La Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz se alza con la Bandera de Andalucía de la Proyección de la Provincia, «un proyecto musical que reúne a aproximadamente 150 personas, principalmente de la provincia de Cádiz, aunque también cuenta con algunos miembros de otras provincias españolas. Formada en su mayoría por músicos que no ejercen profesionalmente la música, la banda destaca por la calidad de sus interpretaciones, fruto de un esfuerzo continuo que implica varias horas diarias de ensayo. Su dedicación, impulsada por la vocación y la devoción a la música, la han convertido en una de las formaciones más célebres de la Semana Santa».
La Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental ha sido otorgado a Rafael Martín Ballesteros, quien ha sido director del parque natural Bahía de Cádiz en los últimos cinco años; la escuela de danza y comedia musical 'Fredes Insa' ha sido elegida Bandera de Andalucía a los Valores Humanos por «proyecto va más allá del concepto tradicional de una escuela de danza, ya que, a través del baile, el canto y la interpretación, sus alumnos, desde los 4 hasta más de 70 años, no solo ejercitan su cuerpo, sino también su mente y, sobre todo, su corazón». Por último, la Bandera de Andalucía en Reconocimiento a la Defensa del Fomento del Interés General de la Provincia ha caído en la Asociación del Vino y Brandy de Jerez, que «reúne a más de un centenar de establecimientos y se rige por una filosofía de mejora continua, convencida del valor de la cultura del vino y del brandy como motor de cohesión y transformación del territorio. Con una firme apuesta por el enoturismo, contribuye al impulso económico de la zona mediante una oferta disponible durante todo el año, favoreciendo la desestacionalización de la demanda y promoviendo la conservación del paisaje y el entorno natural».
Ver comentarios