Provincia
La Junta anuncia la construcción de una planta de hidrógeno verde en Arcos
infraestructuras
Este proyecto, con una inversión de 220 millones, generará unos 430 puestos de trabajo
Hoy ha tenido lugar el tercer Consejo de Gobierno en la nueva legislatura de la Junta de Andalucía. El consejero de Presidencia, el gaditano Antonio Sanz, ha comparecido posteriormente en sala de prensa junto a la consejera Carolina España, para anunciar los acuerdos alcanzados.
Sanz ha expresado la «obsesión por atraer inversiones» del ejecutivo liderado por Moreno Bonilla para «hacer que Andalucía se sitúe a la cabeza de la creación de riqueza y de empleo de calidad».
En ese sentido, ha explicado la aprobación del acuerdo por el que ha asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos, una agencia autonómica, el proyecto para construir una planta de producción de metanol verde en el municipio serrano de Arcos.
El proyecto cuenta con una inversión de 200 millones de euros y se prevé que pueda generar de forma directa unos 430 puestos de trabajo. Además, por las características de un polo de producción de esa envergadura, muchos servicios indirectos podrían verse beneficiados.
Según ha explicado el consejero, en la planta arcense se producirán unas 30.000 toneladas anuales de metanol verde, que con vapor de agua da lugar al hidrógeno, una fuente de energía limpia que sirve como alternativa a los combustibles fósiles. En concreto, esa energía será exportada a Alemania para su uso.
Esta medida está encuadrada en la intención de generar recursos verdes para mitigar el cambio climático y puede suponer además un foco importante de empleos estables y de calidad en la provincia de Cádiz. Además, en un contexto de crisis energética producida tras la situación derivada en Ucrania, esta construcción es positiva ante la situación de escasez.