II Premios Taurinos de la provincia de Cádiz
Entrega los II Premios Taurinos de Cádiz
Manuel Escribano se llevó el premio a la mejor faena de la temporada, José Antonio Valencia fue elegido mejor novillero con picadores y Juan Contreras ganó el galardón a mejor subalterno
El premio a mejor ganadería del año 2022 fue para la Ganadería Victoriano Martín y se reconoció a la Asociación Andaluza de Escuelas taurinas Pedro Romero por su apoyo y difusión de la tauromaquia
El Puerto ha sido el escenario de entrega de los II Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz. Un acto que ha contado con multitud de personalidades, entre ellos Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta y la delegada del Gobierno Andaluz en la provincia gaditana, Mercedes Colombo, como numerosos miembros de la corporación municipal y del mundo taurino, como Juan José Padilla, natural de Jerez.
Germán Beardo, alcalde de la localidad, señalaba en un primer momento que «El Puerto se siente taurino». «Contamos con una de las plazas más queridas por los aficionados», apuntaba el regidor, quien agregaba que «en El Puerto apostamos por la cultura», aunque «superando todo tipo de vicisitudes».
Aseguraba que «en el próximo mandato, si es posible» El Puerto contará con una «temporada larga y extensa», con la intención de que la ciudad sea «una de las referencia taurina en Andalucía».
Colombo recordaba la «apuesta por parte de la Junta de Andalucía en la formación taurina»y señalaba que «caen en el error los que ven en la tauromaquia solo la muerte del toro», argumentando que «su crianza es un elemento vertebrado de nuestro ecosistema», y reiteraba «mi compromiso por la fiesta nacional».
Estos premios «hacen un ejercicio de justicia para todos y cada uno de los sectores que intervienen en el desarrollo de un espectáculo taurino», y por ende representan «un reconocimiento a los que arriesgan su vida, a los que se juegan su patrimonio y a los que sin buscar rentabilidad alguna, en un ejercicio de pasión entregan su tiempo a la fiesta del toreo«.
En esta segunda edición de los premios se ha considerado la faena de Manuel Escribano, al cuarto toro de la tarde en la plaza de El Puerto del pasado 5 de agosto como la mejor de la temporada en la provincia de Cádiz. Además, se ha premiado a la Ganadería de Victoriano Martín como la mejor de la temporada 2022, al venezolano José Antonio Valencia como mejor novillero con picadores y como mejor subalterno al banderillero Juan Contreras, miembro de la cuadrilla de Daniel Luque.
Por otro lado, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero se ha llevado el galardón a la promoción, difusión y defensa de la tauromaquia.
Igualmente, se ha hecho una mención especial al artista gaditano Luis Gonzalo González, fallecido este pasado año y que fue el autor del cartel y los galardones que se entregan a cada uno de los premiados y que se mantendrá para próximas ediciones.
Contreras, gaditano, reconocía que el premio tenía un valor especial para él por «haber nacido en Cádiz», daba las gracias a la Junta «por el fomento de la tauromaquia. Yo he pertenecido a escuelas taurinas de Jerez y sé que estáis haciendo una gran labor».
El jurado estuvo compuesto por Rafael Carrero, presidente de la plaza de El Puerto, Javier Bocanegra, Francisco Orgambides, el cronista taurino Enrique Romero,Álvaro de Ory, la veterinaria Rosario Valera, el Maestro Ruiz Miguel y como aficionados Elena Aguilar y Diego Luis Rodríguez.
Han valorado todas las corridas de toros y novilladas picadas celebrada en la provincia la pasada temporada, que fueron un total de 18 corridas de toros: cinco en El Puerto, tres en Algeciras, tres en La Línea de la Concepción, dos en Jerez, dos en Sanlúcar, y una en Ubrique, San Fernando y San Roque, además de seis novilladas con picadores, una novillada sin picadores y seis espectáculos mixtos.
En la entrega de los galardones, la Junta de Andalucía ha querido mostrar su compromiso firme con la fiesta taurina. El consejero Antonio Sanz aseguraba que estos galardones de la provincia de Cádiz son «una muestra más del apoyo de la Junta a la tauromaquia», y afirmaba que «desde el Gobierno andaluz siempre hemos defendido la tauromaquia sin ningún complejo y la valoramos como uno de los patrimonios culturales más importantes que tiene nuestro país».
Recordaba Antonio Sanz la reciente aprobación de la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA) y la creación de los Premios Andalucía de la Tauromaquia.