INDUSTRIA

La Junta acortará el 'papeleo' para la fusión de las plantas gaditanas de Airbus

El consejero de Industria, Jorge Paradela, confirma en Cádiz que la inversión de la compañía aeronáutica entra en la Unidad Aceleradora del Gobierno regional para reducir trámites administrativos

El consejero Paradela, durante la clausura del II Foro de Clústeres celebrado en Cádiz NACHO FRADE

J. R.

CÁDIZ

El consejero de Industria, Jorge Paradela, ha clausurado este jueves en Cádiz el II Foro de Clústeres que se ha celebrado en el Parador y que ha reunido a más de un centenar de representantes de los sectores naval, aeronáutico y ferroviario. Paradela se ha mostrado muy satisfecho a la hora de comprobar como sectores clave para la industria andaluza habilitan un foro de trabajo para mejorar su competitividad.

En este contexto, Paradela ha avanzado que la fusión de la actividad industrial que lleva a cabo Airbus en la Bahía contará a partir de ahora con un aliado especial como es la Unidad Aceleradora de la Junta, que tiene como objetivo prioritario reducir los trámites administrativos de los grandes proyectos de inversión. Airbus está fusionando su planta de Puerto Real con la de El Puerto de Santa María, en el Parque Tecnobahía, donde concentrará toda su actividad a partir de 2025. El objetivo de la Junta ahora es acortar el 'papeleo' urbanístico y medioambiental, entre otros, al que se enfrenta la inversión de Airbus, 82 millones de euros, con el fin de que se cumplan los plazos previstos por la compañía

Sobre la planta de Airbus en Puerto Real, el consejero ha confirmado lo que anunció el pasado enero y es que será un centro de innovación tecnológica con la participación del Ministerio y la Junta. La planificación de este nuevo centro será asumida por la Fundación Catec, «que ha demostrado su capacidad de desarrollo en centros de investigación en Sevilla»

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios