ANDALUCÍA
Juanma Moreno destina 15.247 millones a la sanidad pública y anuncia nuevas reformas del sistema
Supone un incremento de un 7 por ciento respecto a este año, lo que se traduce en 1.000 millones de euros más

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha avanzado este lunes que el Presupuesto andaluz para 2025 destinará 15.247 millones a la sanidad pública, un tercio del total. Supone un incremento de un 7 por ciento respecto a este año, lo que se traduce 1.000 millones de euros más. A la Atención Primaria se van a destinar 5.171 millones, casi un 35% del presupuesto de salud, diez puntos por encima del «compromiso» adquirido con la CEA, UGT y CCOO cuando se firmó el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía.
Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Junta, durante su intervención en el acto de clausura por la conmemoración del Día de la Empresa en Andalucía organizado por la CEA, en Sevilla.
Como ya adelantó ayer, el Presupuesto andaluz de 2025 tendrá una dotación de 48.836 millones de euros, el «más alto» en la historia de la autonomía. El crecimiento es de un 4,4 por ciento respecto al de este año, esto es, 2.065 millones de euros, mientras que, en relación con el último presupuesto del anterior gobierno del PSOE-A, el del año 2018, supondrá un aumento del 40 por ciento en la capacidad de inversión en Andalucía, según ha dicho.
El Consejo de Gobierno aprobará este martes el proyecto de Ley de Presupuestos de la comunidad para 2025 y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, hará entrega del mismo al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, para que inicie su tramitación parlamentaria.
El presidente ha expuesto que en las cuentas del próximo ejercicio aumenta el respaldo a los sectores productivos, con 6.700 millones de euros para fortalecer la capacidad productiva de Andalucía, al tiempo que hay una apuesta presupuestaria volcada en los asuntos que preocupan a los andaluces, con recursos para que haya actividad y se genere capacidad.
Asimismo, ha destacado el «enorme vínculo social» de los presupuestos, porque «la administración pública no sólo tiene que impulsar la actividad, la economía y el empleo, sino también proteger a todos los ciudadanos», y, para «proteger a todos los ciudadanos, no hay nada más transversal que la sanidad».
En este sentido, en el presupuesto andaluz de 2025 se destinarán a la sanidad pública «más recursos que nunca en la historia», con un aumento en mil millones de euros en la inversión en el ámbito sanitario.
«Eso significa que un tercio del presupuesto de la Junta de Andalucía se va a destinar a la sanidad pública, y significa que solo el SAS va a gestionar más dinero que la Xunta de Galicia», ha indicado el presidente, quien ha querido dejar claro el «esfuerzo y compromiso» de su Gobierno con el ámbito sanitario.
Ha expuesto que la apuesta económica por la sanidad se va a acompañar «de reformas», porque hay cosas que «no terminan de funcionar, a pesar de ponerle recursos»: «Hay que cambiar ciertos modelos organizativos y hay que hacer reformas para que las cosas funcionen», pensando en el interés general de los ciudadanos.
Moreno ha apuntado que, concretamente, a la atención primaria se van a destinar 5.171 millones de euros, casi «un 35 por ciento del presupuesto de salud», es decir, 10 puntos por encima del «compromiso» que la administración adquirió con la CEA, UGT y CCOO en la firma del Pacto Social Económico por el Impulso de Andalucía.
Tras apuntar que «muchas veces se habla de lo malo. pero no se habla de lo positivo», el presidente ha ofrecido algunos datos sobre el funcionamiento en la sanidad pública andaluza: 1.068 operaciones al día; 41.600 consultas externas; 40.000 pruebas diagnósticas, y más de 122.000 profesionales atienden a los ciudadanos a diario. El presidente ha resaltado el «esfuerzo de estabilización que va a llegar a casi el 95% de todos los trabajadores» de la sanidad pública.
Financiación
Durante su intervención, el presidente ha expresado su «queja» por el hecho de que este año, debido al actual sistema de financiación, se vaya a cerrar con 1.522 millones de euros menos de los que corresponden a Andalucía. «Desde el año 2009, con 20.000 millones de euros menos de los que nos corresponden», ha apuntado.
A su juicio, esto no es un tema de partido político ni de un gobierno, sino «de la sociedad en su conjunto», porque quienes pierden son los andaluces. «Y cuando pierden los andaluces, pierde España porque somos la comunidad más poblada, porque vertebramos España y porque somos la tercera economía del país», ha indicado Moreno, para quien estamos ante «una batalla global de todos» para que esta región reciba los recursos que le corresponden.
La empresa, la gran dinamizadora social y económica
En el acto, el presidente ha recibido un reconocimiento, en nombre de la Junta, por la labor que realiza la Unidad Aceleradora de Proyectos, que tiene la función de agilizar iniciativas estratégicas para en empleo en Andalucía y que lleva ya 136 proyectos impulsados, 13.000 millones de inversión y casi 50.000 empleos en previsión.
Moreno ha manifestado que la empresa es la gran dinamizadora social y económica de la comunidad andaluza, lo que le ha llevado a tener el récord en exportación con 27.500 millones entre enero y agosto, y la verdadera protagonista en la transformación económica de Andalucía.