narcotráfico
Un joven marroquí de 23 años, el narco fallecido en la última persecución en el Guadalquivir
Los otros tres ocupantes son vecinos de Algeciras, dos de ellos también de origen magrebí, y pasarán a disposición judicial tras ser detenidos
La lista de muertes del tráfico de drogas en Cádiz sigue sumando: cinco narcos fallecidos en un año
Muere otro narco en una persecución por el Guadalquivir

Un joven marroquí de 23 años es la última víctima mortal que deja la lacra del narcotráfico en la provincia de Cádiz. Este traficante fallecía este pasado lunes en el trascurso de una persecución a la narcolancha en la que viajaba junto a otros tres tripulantes por la desembocadura del Guadalquivir.
Según ha podido saber este periódico de fuentes de la Guardia Civil, el resto de los ocupantes son vecinos de Algeciras, dos de ellos también de origen magrebí aunque afincados en España. Los tripulantes de la embarcación accidentada pasarán a disposición judicial de la Audiencia Nacional, quien llevará la instrucción, un traslado que se producirá presumiblemente este jueves. Todos ellos están investigados por un delito contra la salud pública ya que llevaban un centenar de fardos en la semirrígida, además de otro delito de contrabando por el uso de la narcolancha, y, posiblemente, de resistencia o atentado a los agentes, aunque todo ello se delimitará en la investigación judicial y la petición fiscal.
Como se recordará, los hechos se producían este lunes en torno a las 21.45 horas cuando se daba aviso de la entrada de una de estas 'gomas' de tres motores a unas veinte millas al sur de la zona del estuario. Hasta allí se desplazaba la patrullera 'Río Tietar' del Grupo Marítimo del Estrecho y se iniciaba una persecución. Al parecer uno de los ocupantes de la semirrígida se tiraba o caía al agua y, aunque se intentó rescatar, pudo ahogarse. Según las fuentes, se le lanzaron distintos medios de salvamento como un aro y un chaleco salvavidas, un cabo y una boya, rechazando todos ellos. Uno de los agentes saltaba para rescatarlo pero también era «empujado» y no quiso ser auxiliado, según explicó la Guardia Civil.
Otro de los tripulantes resultó herido y tuvo que ser desplazado hasta el aeropuerto de Jerez por un helicóptero de Salvamento Maritimo y de ahí trasladarlo a un hospital. Los otros dos integrantes de la embarcación interceptada salían ilesos y eran en ese mismo momento detenidos. Ningún agente resultaba herido.
Se trata de la tercera muerte de un traficante en los últimos meses en las aguas de Cádiz. La quinta en un año. Desde las fuerzas policiales se insiste en el riesgo y la peligrosidad que se corre por un recrudecimiento en la actividad del narco en la zona.