CARRERA POPULAR
Jornada deportiva con alma solidaria en El Puerto
Más de 700 corredores participan en la Reset Popular Running
Se recaudaron fondos a beneficio de la Fundación Coloreando Vidas, entidad que trabaja por la inclusión de personas con discapacidad
-RUTLjAuCNI17XFBh932P2yI-1200x840@abc.jpg)
Este domingo, el Puerto de Santa María se consolidó como el epicentro del deporte con causa, al albergar la tercera edición de la Reset Popular Running, un evento que ha logrado captar la atención de más de 700 corredores. La cita, celebrada por el exclusivo club Reset People en la zona de Vistahermosa, ha ganado ya un lugar destacado en el calendario deportivo local, gracias a su combinación de actividad física y compromiso social. Además de ser la carrera popular con la dotación de premios más alta.
Este año, la carrera tuvo un propósito aún más significativo: recaudar fondos para la Fundación Coloreando Vidas, una organización dedicada a la inclusión de personas con discapacidad. Con una participación que duplicó la de ediciones anteriores, el evento reflejó la creciente implicación de la comunidad en causas solidarias, uniendo deporte, bienestar y apoyo a quienes más lo necesitan.
A las 10:00 horas, el CEO de Reset People, Lalama Sillah, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta prueba de 10 kilómetros, diseñada para adaptarse a todos los niveles. El recorrido de la carrera comenzó en el club Reset, continuó por el parque Rafael Tardío Alonso y la calle de las Petunias, pasando por la Avenida Padre Las Casas. Desde allí, los corredores tomaron la Avenida del Descubrimiento, el Camino de los Enamorados, y llegaron al paseo del Aculadero, cruzando Puerto Sherry hasta la playa de la Muralla. Siguieron por el Paseo de Santa Catalina y la playa de la Calita, pasando por la calle Bergantín, la glorieta del Campo de Golf de Vistahermosa, y finalmente regresaron a través de la Avenida Club Mediterráneo, hasta cruzar la meta en el club Reset tras completar los 10 kilómetros.
La jornada contó con la presencia de varios representantes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, entre ellos el concejal de Juventud y Deportes, José Ignacio González Nieto; el teniente de alcalde de Seguridad, Policía Local y Protección Civil, Jesús Garay; y el concejal de Fiestas, Comercio y Hostelería, David Calleja, quienes se sumaron a la causa mostrando su apoyo a un evento que promueve valores como el esfuerzo, la empatía y el compromiso social.
En el ámbito competitivo, la categoría masculina fue liderada por Jorge Soto Honor, quien logró revalidar su título con un tiempo cercano a los 30 minutos. El podio lo completaron el triatleta y campeón andaluz Jesús Vela Vela, y Luis Figueroa García-Cubillana, quienes demostraron un nivel altísimo de rendimiento.
En la categoría femenina, Tamara Pérez Mera destacó nuevamente al conseguir su tercera victoria consecutiva en esta prueba, reafirmando su dominio en la Reset Popular Running. Le siguieron en el podio Amelia Salas Ortega y Clara Jiménez Guitar, reflejando el excelente nivel de las corredoras en esta edición.
La entrega de premios puso el broche final a una jornada que no solo fue de deporte, sino también de profundo sentido social. El acto más emotivo de la mañana fue la entrega simbólica de dos cheques, uno por valor de 7.234 euros y otro de 7.000 euros a la Fundación Coloreando Vidas, un gesto que reflejó el verdadero espíritu de la carrera: correr con el corazón.
El éxito del evento fue posible gracias al apoyo de numerosos patrocinadores y colaboradores, entre los que destacó el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María a través de la Concejalía de Deportes, que contribuyó a que los participantes disfrutaran de servicios de calidad y un ambiente cuidadosamente preparado para la ocasión.
La Reset Popular Running no solo se ha consolidado como una cita deportiva de referencia, sino que ha dejado claro que el deporte tiene el poder de mover tanto los cuerpos como las conciencias, demostrando que las carreras también pueden ser un vehículo de cambio social.