EDUCACIÓN

La XIII Feria de la Ciencia de Jerez abre sus puertas

El evento se celebra hasta el jueves 10 de abril en los Claustros de Santo Domingo, y cuenta con la participación y colaboración de una treintena de centros educativos

L.V.

Jerez

La alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo, junto a la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes, y la jefa de Servicio de Planes y Programas Educativos de la Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María Pedrero, han inaugurado esta mañana la XIII Feria de la Ciencia de Jerez, un acto que marca el inicio de tres jornadas dedicadas a la ciencia, la innovación y el aprendizaje colaborativo.

La feria, que se celebra del 8 al 10 de abril en el emblemático entorno de los Claustros de Santo Domingo, acoge a más de una treintena de centros educativos y entidades colaboradoras en un espacio que combina divulgación, creatividad, experimentación y compromiso con la educación científica.

La visita institucional a los stands ha precedido al acto central de inauguración celebrado en el Refectorio a las 11:15. El acto, presentado por alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Alojamientos Turísticos del IES Álvar Núñez, ha contado con la intervención musical del cuarteto de saxofones del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro, dirigido por su profesora.

Durante su intervención, la alcaldesa, María José García Pelayo ha destacado a la localidad como una «ciudad comprometida con la educación como instrumento para mejorar la vida de los ciudadanos, para encontrar empleo, para tener más autonomía. Tenemos que apostar por fortalecer nuestro sistema educativo como hemos hecho en el Centro de San Juan de Dios en el caso de la formación aeronáutica, o la formación tecnológica de la mano de la Junta en la Ciudad del Transporte y todo ello pensando en dar oportunidades a los jóvenes que se formen en nuestra ciudad«.

Por su parte, la delegada Isabel Paredes ha puesto en valor «la Feria de la Ciencia como espacio de innovación y plataforma de vocaciones científicas, y ha destacado la participación de una treintena centros, «cuyo papel es fundamental para el desarrollo de este evento, poniendo de manifiesto una vez más como la colaboración entre el alumnado y el profesorado ha sido clave para lograr proyectos que no sólo son técnicamente impresionantes, sino también socialmente relevantes». La delegada territorial ha agradecido especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, y ha añadido que este evento es una «una apuesta por la educación del siglo XXI que forma parte de una educación y un pensamiento crítico que prepara al alumnado para el futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación