JEREZ

La Virgen de la Estrella Coronada pasea su corona por Jerez

El obispo de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, coronó a la dolorosa lasaliana. Multitudes le acompañaron en el regreso a su sede canónica

La Virgen de la Estrella Coronada pasea su corona por Jerez. L.V.

Miguel Guerrero

Jerez

Nuestra Señora de la Estrella… Coronada. Esta jornada del 14 de octubre de 2023 quedará por siempre grabada con letras de oro en la historia de la Hermandad y en el corazón de todos los devotos de la Madre lasaliana. Se cumple así un sueño de muchos años. En julio de 2020, cuando la pandemia parecía ofrecer su primera y escasa tregua, se hizo oficial la Coronación Canónica de la Estrella, cuya petición se remonta a varios años atrás. Por ello, a la inmensa mayoría de los cofrades del Domingo de Ramos les resultaba inevitable emocionarse cuando lo pronunciaban: «Nuestra Señora de la Estrella… Coronada», y al instante brotaban lágrimas de emoción, de alegría, de recuerdos y de añoranzas.

Las nubes y dudas se fueron disipando, y la meteorología acompañó en tan grandioso día. El bullicio y ambiente en las inmediaciones de la Catedral eran de día grande. No era para menos. La dolorosa lasaliana recibía a sus fieles esplendorosa y con una corona de flores. Tras el rezo del Santo Rosario, comenzó a las 10:30 h. la misa estacional, caracterizada por la elegancia, exquisitez y solemnidad propias del acto. En su homilía, el señor Obispo se preguntaba por «¿qué quedará de la Coronación Canónica?», y apuntaba las claves para que los frutos de tan grandioso día se erijan en hito del «impulso misionero» de cara al futuro. «Nada sin María, todo con Ella», concluía Rico Pavés e, inmediatamente, la Delegada de Diocesana de Hermandades y Cofradías, Elena Gómez, realizó la lectura del Decreto de Coronación Canónica.

Cuando el minutero marcaba las 11:34 h. de la mañana, monseñor José Rico Pavés colocó sobre las sienes de la dolorosa la corona forjada de oro y amor. Cantos con tintes de alabanza y gloria, cuyos ecos retumbaban en todas las calles de Jerez y en los corazones lasalianos: ¡la Virgen de la Estrella ya estaba coronada! Ríos de devoción por las mejillas de los presentes y un fervoroso aplauso que rubricaban el amor de todo un pueblo a la Santísima Virgen. Sonó el himno de la efeméride, con letra de Rafael Lorente y música de Ángel Hortas, y, al concluir la misa, el Hermano Mayor de la corporación, Juan Miguel García, desgranó el camino recorrido hasta esta jornada, «guiado en todo momento por Ella». Recordó también a los hermanos fallecidos, quienes gozaban de un balcón en el cielo muy cerquita de la Estrella para verla coronada: «a ellos nuestro recuerdo y agradecimiento eterno».

También estuvieron presentes, como no podía ser otra forma, los niños. La dolorosa lasaliana es «la Virgen del cole» para todo el alumnado de La Salle. Precisamente, varios niños, ataviados con su uniforme, leyeron las ofrendas. También el alumnado del Colegio Montaigne, su Escolanía concretamente, acompañó a la orquesta y coro de la S.I. Catedral y a la soprano Maribel Ortega.

Antes de las 17:30 h. se abrieron las puertas del primer templo diocesano para iniciar el regreso. La Banda de CCTT del Rosario de Linares, que cada Domingo de Palmas acompaña a Cristo Rey, abrió el cortejo. En la comitiva, prácticamente la totalidad de las hermandades jerezanas estaban representadas con sus respectivos estandartes y varas. Así fue hasta la plaza de la Asunción, cuando se retiró el acompañamiento oficial e incluso los hermanos de la Borriquita, para poder disfrutar en torno a la Virgen y sentirla aún más cerca. Solo quedaron la Cruz de Guía, presidencia, cuerpo de acólitos y la Banda de Música Maestro Enrique Galán, con sus magníficos sones y un repertorio dulce y exquisito. Y también su cuadrilla de costaleros, comandada por su capataz Manuel Serrano, cuyo trabajo y oficio fue una de tantas pruebas de devoción y amor hacia la Virgen.

Eso en cuanto a la oficialidad del acompañamiento, pero Jerez entero y numerosos foráneos llegados de todos los puntos de la provincia y Andalucía abarrotaran cada rincón del recorrido. Antes de la plaza Asunción, se vivieron momentos de especial emoción en la visita de la Estrella Coronada al convento de Santa Ángela de la Cruz, donde las hermanas regalaron sus preciosas y angelicales voces con cantos de alabanza a la Virgen. También en otros enclaves donde la estrechez de Cruces o Carpintería Baja dejaron instantes de mucho sabor.

El oro de la corona relucía resplandeciente en las calles de Jerez. Es el primer día con la misma, pero ya se percibe por los cofrades de la ciudad como la corona de la Estrella, a pesar de que la anterior también era icónica. Una auténtica joya forjada en el taller del orfebre de la ciudad Antonio García Falla, con diseño de Javier Sánchez de los Reyes.

Continuó la procesión entre multitudes y por calles emblemáticas como Larga, Tornería o San Marcos, donde recibió la Virgen de Paz y Concordia de la Hermandad de la Sagrada Cena a la comitiva lasaliana en su paso de palio, que sirvió hace unos días de altar en las calles a la Estrella. Sin duda, uno de los grandes momentos de la procesión, uno de tantos, pues durante todo el recorrido se repitieron los aplausos, petalás, vítores y demás muestras de cariño y fervor a la Virgen.

Así las cosas, cuando la dolorosa de La Salle se recogía en su capilla, culminó un camino que se inició en junio de 2020 cuando se hizo oficial, pero cuyo anhelo se remontaba a varios años atrás. Hoy por fin, después de tanto tiempo, cuando se postren a sus plantas, sus hijos la llamarán «Madre, Nuestra Señora de la Estrella... Coronada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación