curiosidades
Esta es la palabra prohibida que no se puede decir en Jerez: «Es una ofensa»
El término surgió en el ámbito tonelero y no se suele decir porque tiene una connotación negativa
El curioso vehículo que se pudo ver circulando por Jerez: «El coche que necesito»
El curioso uso que le dieron dos bañistas a una tabla de paddle surf en los Caños de Meca: «Sólo pasa en Cádiz»
![Imagen de la ciudad de Jerez de la Frontera](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/09/23/Clipboard-kkbE-U603102738164cmH-1200x840@abc.jpg)
Jerez de la Frontera es uno de los destinos más populares de Andalucía. Esta ciudad de la provincia de Cádiz cuenta con un gran número de encantos que atraen a los cientos de turistas que la visitan cada día. Aunque todos estos visitantes deben tener en cuenta un curioso detalle que muchos desconocen.
Y es que en Jerez, existe una palabra que no se debe utilizar nunca para referirse a otra persona porque se puede interpretar como una ofensa. Se trata de un término que está relacionado con la tauromaquia, aunque su origen, como ha explicado Miriam Bocanegra (@miriamboher) en un vídeo de TikTok, proviene del mundo de las bodegas.
¿Cuál es la palabra?
La palabra que no se debe usar nunca en Jerez es 'maestro'. Este término, que normalmente se utiliza como una alabanza, tiene una connotación completamente diferente en la ciudad jerezana. El motivo, según explica Miriam Bocanegra, no tiene nada que ver con la creencia popular más extendida.
«Dicen las malas lenguas, aunque os vengo avisando que es completamente mentira, que en Jerez no se dice maestro porque el primer toro que se toreó en la plaza de toros se llamaba maestro, y por eso no se dice, porque es como una ofensa», afirma la creadora de contenido en el vídeo.
@miriamboher En Jerez no se dice ‘maestro’ porque es una ofensa… pero ¿por qué?
♬ sonido original - miriamboher
Su verdadero origen
El motivo por el que no se puede decir 'maestro' en Jerez está relacionado con los toneleros: «No se dice maestro porque antiguamente, el maestro tonelero, porque Jerez es una ciudad de bodegas, para enseñar a los pupilos llevaba en la mano un cuerno. Entonces, cuando iba a la recogida de los niños con el cuerno en la mano, estos le llamaban maestro por el cuerno, que simulaba la cornamenta pero de otra forma».
La palabra maestro, por tanto, no se dice nunca en Jerez porque se interpreta como 'cornudo', un término que se suele decir de forma despectiva o como un insulto. Es el motivo por el que los jerezanos y jerezanas evitan utilizar dicha palabra.