Borrasca konrad

«Optimismo prudente» en Jerez: los 200 desalojados seguirán sin regresar a sus casas pese a descender el caudal del Guadalete

Los operativos mantienen planes de emergencia tras la reunión de las 19 horas del Puesto de Mando Avanzado y ponen especial atención a las horas comprendidas entre las 12:00 de la noche y las 3:00 de la madrugada

Los vecinos de El Portal se preparan para «lo peor» tras las inundaciones en Jerez

El aviso de la Aemet en Cádiz para jueves y viernes: estas son las zonas y las horas en las que más va a llover

M.L.

Cádiz

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado esta tarde que se mantienen los desalojos preventivos en las cinco barriadas rurales de Jerez de la Frontera que esta madrugada se ejecutaron evacuando a unas 200 personas de La Graduela, El Portal, La Corta, La Ina y Las Pachecas, a pesar de que el nivel del río Guadalete ha descendido respecto a esta mañana y se encuentra ahora con un caudal de 4,9 metros, en el umbral del aviso naranja por desbordamiento, cuando esta mañana estaba en los 5,43 metros.

La jornada ha continuado en el Puesto de Mando Avanzado de del Monasterio de la Cartuja en Jerez donde se celebró una nueva reunión de coordinación con los responsables de los operativos de emergencia para hacer frente al riesgo de desbordamiento del río Guadalete, que sigue siendo una amenaza para la población de la zona.

En la comparecencia posterior a la reunión, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, acompañado de la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, y la subdelegada del Gobierno, ofrecieron un mensaje de optimismo prudente. Aunque las peores previsiones no se han cumplido, el nivel de alerta sigue siendo alto debido a la lluvia intensa y el viento previsto para la noche, con especial atención a las horas comprendidas entre las 12:00 y las 3:00 de la madrugada.

El riesgo sigue siendo alto debido a la situación en los embalses, que han aumentado sus niveles en las últimas horas, superando los 125 hectómetros cúbicos. Sin embargo, los operativos de emergencia han logrado reducir el caudal del río Guadalete, principalmente gracias a la apertura de las seis compuertas del Azud de El Portal. Esta decisión, que se tomó antes de la pleamar, ha permitido aliviar las zonas más bajas y de mayor riesgo, reduciendo el caudal de 5,43 a 4,9 metros, lo que coloca la situación justo en el umbral de alerta naranja.

La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, ha destacado la excelente coordinación entre todas las administraciones y el trabajo conjunto de los más de 100 efectivos y 50 vehículos movilizados para hacer frente a la emergencia. Aunque la situación ha mejorado, se ha acordado mantener los planes de emergencia activados, con especial énfasis en la prevención. A las personas desalojadas de sus viviendas se les ha solicitado que permanezcan en sus alojamientos temporales debido al riesgo persistente.

La alerta no cesa

Actualmente, hay varias carreteras cortadas en la provincia de Cádiz, aunque el número de incidencias ha disminuido con respecto a las primeras horas del día, en las que llegaron a estar 11 vías cerradas. Aunque los equipos de rescate han trabajado sin descanso, no se han registrado daños graves ni personales hasta el momento.

Así, se mantiene cortada la CA-3110 (La Ina I) entre el punto kilométrico (pk) 8,5 en su intersección con la CA-3112, y el pk 13,8; la CA-3113 (Puerto Real-La Ina I) entre pk 13 (intersección con la CA-3109) y pk 17 (intersección con la CA-3108/CA-3110), por balsa de agua en paso inferior bajo; y la CA-4102 (Las Mesas) entre pk 1,88 y 3,27 por obras de emergencia.

También hay cortes en la CA-5101 (Arcos-Granadilla) entre pk 2 y 12,45; la CA-3101 (El Barroso) entre pk 0 y pk 5 (intersección con la CA-3100 en el pk 0); la CA-3102 (Macharnudo) en su totalidad y la CA-6101 (Nacimiento) cortada en su totalidad por arrastres de barro y piedras en calzada.

La CA-6105 (Alberite) también está cortada en su totalidad por la crecida del río Alberite en pk 8, así como la CA-9118 por derrame de piedras y barro en la calzada. La CA-8201 (Jimena-Puerto Galis), está cortada entre pk 2 y 29 por talud de desmonte inestable y riesgo de desprendimiento de piedras.

En resumen, a pesar de los riesgos continuos y las condiciones climáticas adversas, los responsables de los operativos se muestran moderadamente optimistas, con un optimismo prudente que ha permitido una evolución más favorable a la esperada. No obstante, se mantiene la vigilancia constante y la coordinación entre todos los actores implicados para garantizar la seguridad de la población.

La jornada continúa con una noche larga y compleja por delante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación