Jerez

'Mujeres con solera' se dan cita en Jerez

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025 se pone guapa este domingo en la Bodega González-Byass de manos del diseñador Alajandro Andana

Belén Gonzalo, hija del célebre y añorado profesor Luis Gonzalo, pintará en directo y sobre el escenario un mantón de seda

L. V.

Jerez

El conocido desfile 'Mujeres con Solera' renombrado en el 18 aniversario del evento como 'Mujeres con Solera de Andalucía' se ha convertido en uno de los eventos más destacados de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025, programado para este domingo 9 de febrero a las 11 de la mañana en la Bodega González-Byass.

Este año, el reconocido diseñador Alejandro Andana, de la Pasarela Flamenca Jerez 2021, será el encargado de vestir a las participantes con sus creaciones. El desfile, organizado en colaboración con la Junta de Andalucía y la firma texto Trapo's, busca destacar la elegancia y experiencia de mujeres mayores de 45 años, no profesionales del modelaje, que encarnan la esencia de la moda flamenca. Este evento no solo pone en valor la moda flamenca, sino también la diversidad y la belleza atemporal de las mujeres andaluzas.

Como broche de oro, ocho elegantes mujeres desfilarán con vestidos negros, luciendo los exclusivos mantones del añorado Luis Gonzalo Luis Gonzalo.

El momento cumbre del evento será la actuación en directo de Belén Gonzalo, hija del célebre artista, quien pintará un mantón de seda sobre el escenario durante todo el desfile, culminando la obra justo al finalizar el espectáculo. Esta fusión de moda y arte en vivo promete ser un homenaje vibrante a la rica tradición cultural andaluza.

Un legado que permanece

De esta manera tan original, se recuerda un hito en la historia de la moda flamenca: el éxito en innovación textil del artista, doctor e investigador Luis Gonzalo, así como sus patentes en la propia Universidad de Cádiz y de Loja en Ecuador.

En 2005, la revolucionaria colección de mantones y trajes de flamenca -realizadas por un taller de mujeres llevado a cabo por el Ayuntamiento de Cádiz y en concreto por el Instituto de Fomento y Empleo- marcó un antes y un después en la pasarela flamenca, destacando por su creatividad y exploración de nuevas texturas y tejidos.

Ahora, dos décadas después, sus hijas toman el relevo para poner el acento en la artesanía, la innovación y la tradición, llevando su legado a la prestigiosa pasarela jerezana.

Uno de los momentos más esperados será el pintado en directo de un mantón de seda natural por Belén González García-Negrotto, artista, doctora en Diseño Industrial y directora del Centro Cultural Luis Gonzalo. Su intervención realzará el color y la riqueza artesanal del tejido mientras desfilan las creaciones de su padre, en un emotivo tributo a su trayectoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación