Entrevista

«Si Marlon hubiera funcionado a los cuatro días de empezar, ya no estaríamos aquí»

Adrián Roma, cabeza visible de Marlon, repasa la actualidad de una de las bandas que están generando mayor expectación entre los amantes del pop-rock

Miguel Guerrero

Jerez

Adrián Roma es el vocalista y líder de Marlon, una de las bandas del momento. El de Salinas (Asturias) está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera. Ha construido su camino paso a paso y en la compañía de Juan y Jorge, el resto de componentes de Marlon, hasta alcanzar el éxito. Una de sus canciones más recientes, «De perreo», es disco de oro. Sonará en el escenario de la Bodega de González Byass, donde la banda actuará este sábado 30 de julio dentro del Tío Pepe Festival, del que ABC es patrocinador.

-Vuestra gira está siendo todo un éxito. ¿Cómo la estáis viviendo?

-Con bastante ilusión. Después del «frenazo» que nos supuso la pandemia y después de los siete u ocho años que llevamos en carretera intentando que pasara esto, al fin, con trabajo, esfuerzo, tiempo y con canciones, está pasando. A veces, me despierto y no sé si me está pasando a mí. Es difícil darle normalidad. Estamos muy ilusionados.

-Actuáis próximamente en el Tío Pepe Festival de Jerez junto a Dvicio. ¿Qué esperas de esta actuación?

-Espero lo que nos sucede siempre: disfrutar del concierto. Es en una bodega y ya solo por eso va a ser algo distinto. Espero que la gente disfrute, se lo pase bien y que durante esa hora y media se olviden de todo lo demás, dejen sus problemas fuera y canten con nosotros.

-«De Perreo» se convirtió a finales de mayo en disco de oro. ¿Qué importancia tiene este reconocimiento?

-Es un reconocimiento no solo a la canción, sino también a la carrera que llevamos. Significa que estamos haciendo algo bien. Esto, en la carrera de un músico, que es un poco como una 'montaña rusa', ayuda bastante.

-¿Cómo nació «De perreo»?

-Salíamos de una reunión en Warner, con todos nuestros jefes y equipo, que no había salido tan bien como esperábamos. Hablé con Juan (guitarrista de Marlon) y le propuse transformar todas las sensaciones malas en algo positivo. Hablamos de que la gente opta más en la actualidad por el reggaetón y el perreo. Surgió como una broma. Subí un trocito a mi perfil de Instagram y, de repente, empezó a hacerse viral. En un día tenía como un millón de reproducciones y miles de comentarios. Vimos que la broma estaba enganchando a los fans y grabamos la canción al día siguiente para sacarla a la semana. Grabamos a toda velocidad.

-Si hablaran los azulejos que mencionas en el tema autobiográfico «Aquella canción de Blink», ¿qué dirían?

-Pasé muchas horas tocando la guitarra en aquel cuarto de baño cuando aún no era nada, tan solo un chaval que soñaba. Me montaba como mi set de concierto y sentía que había miles de personas dentro de ese baño cantando mis canciones. Creo que, si hablaran esos azulejos y vieran al Adri de ahora, donde estoy llegando y lo que estoy consiguiendo, estarían bastante emocionados.

-Para disfrutar del éxito, ¿hay que padecer la otra cara de la moneda?

-Sin duda. Todo lo que hemos pasado nos ha ido educando y haciéndonos madurar. Creo que, si Marlon hubiera funcionado a los cuatro días de empezar, ya no estaríamos aquí. Estamos donde estamos porque ha sido un proceso lento y hemos subido peldaño a peldaño.

-Quizás, haya que añadir el éxito a la lista de vuestra canción «Cosas que no se pagan con dinero». Si te tuvieras que quedar con una única cosa que no se puede comprar, ¿con cuál sería?

-La única cosa que no se puede pagar con dinero, dentro de la música, es aparecer en una ciudad lejos de tu casa, que todas las entradas estén agotadas y que haya gente cantando tus canciones. El cariño de los fans no se paga con dinero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación