Cofradías
Magna de Jerez: ¿cuándo se celebra?
El presidente del Consejo local de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, apunta la posible fecha
Magna Mariana de San Fernando: fecha, horario e itinerario
El presidente del Consejo local de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, apunta que la procesión Magna Mariana de Jerez se celebrará el 12 de octubre de 2024.
El exhermano mayor del Cristo, que tomó las riendas de la Diócesis de Asidonia-Jerez en julio de 2021, contempla como uno de los objetivos de este mandato dentro del Consejo la organización de una Procesión Magna para el próximo 2024.
«Si Dios quiere, para el 12 de octubre de 2024», aseguró José Manuel García Cordero cuando se le preguntó sobre cuándo se organizará la Procesión Magnas de Jerez. La fecha propuesta coincidiría con la celebración de la Fiesta de la Hispanidad en España.
Esta fecha aún debe contar con el beneplácito de la autoridad eclesiástica, pero la propuesta ya está sobre la mesa del obispo José Rico Pavés.
Algeciras y San Fernando en septiembre
Algeciras vivió el pasado sábado 9 de septiembre una jornada «histórica» con la celebración de la procesión Magna Mariana organizada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías con el apoyo del Ayuntamiento, para conmemorar el centenario del Patronazgo de la Virgen de la Palma sobre la ciudad.
Miles de personas llenaron las calles y plazas del centro de Algeciras para disfrutar con el paso de las 12 imágenes de otras tantas advocaciones marianas algecireñas, encabezadas en el cortejo por la Patrona y Alcaldesa Perpetua. También destacado fue el hecho de que las vírgenes de la Salud y la Estrella procesionaron por primera vez, ya que hasta el momento no lo habían hecho con sus correspondientes hermandades el Lunes Santo y el Miércoles Santo, respectivamente.
El 30 de septiembre, sábado, será San Fernando la que de testimonio público de fe con la celebración de otra procesión Magna Mariana con un total de 23 hermandades y 25 titulares recorrerán, por orden de antigüedad fundacional, las calles de La Isla. El orden del cortejo se romperá con el Simpecado de la Hermandad del Rocío de San Fernando que abrirá el desfile y tres imágenes de la Santísima Virgen que están Coronadas en San Fernando y que cerrarán el desfile.
Hispanidad y Magna Mariana en Jerez
En pocos días se celebrará la coronación canónica de Nuestra Señora de la Estrella, programada para el 14 de octubre en Jerez. A las 10:30 horas, el obispo de Asidonia-Jerez, monseñor Rico-Pavés, presidirá la Santa Misa estacional de coronación canónica y a las 17:30 horas, la dolorosa de Sebastián Santos presidirá la procesión de alabanzas.
La gran cita para Jerez, si todo sigue el cauce previsto, será el 12 de octubre del próximo año, 24 años más tarde de la recordada Magna del 2000.
La idea es seguir este modelo e invitar a participar a todas las dolorosas de las hermandades de penitencia en sus pasos de palio o en el de salida procesional. Se establecerá un recorrido común o Carrera Oficial que aún no está definida. En este itinerario no sería necesario llegar hasta la Catedral, a diferencia de la que ocurre con la Semana Santa.