MAGNA MARIANA JEREZ
Jerez se rindió a la Esperanza de la Yedra a ritmo de cante: «La magna más flamenca»
La dolorosa jerezana recibió numerosos cantes por parte de sus hermanos y devotos durante su procesión en la Magna Mariana
El espectacular grafiti de la Virgen de la Concepción que ha realizado un tatuador en Jerez: «Menuda obra de arte»
La Hermandad de la Yedra de Jerez: su curioso origen y su vinculación con Lola Flores

La Esperanza de la Yedra fue una de las muchas vírgenes que participaron en la Magna Mariana de Jerez, celebrada el pasado sábado tras su aplazamiento inicial. La dolorosa del barrio de La Plazuela es una de las devociones más importantes y conocidas de la ciudad y así lo demostraron sus fieles una vez más.
La virgen, tanto en su recorrido de ida como en el de vuelta, estuvo acompañada en todo momento por sus miles de devotos y por los numerosos hermanos de la corporación, que quisieron vivir de cerca esta jornada histórica para la imagen y para la ciudad. Algunos de ellos, incluso, ofrecieron varios cantes a la Esperanza al más puro estilo jerezano.
Cantes a la Virgen de la Esperanza
El primero de estos muchos momentos se vivió justo antes de la salida. Una mujer, en presencia de varios medios de comunicación, cantó el tango 'Que me voy con mi mare Manuela'. «Viva la Virgen de la Esperanza, viva mi barrio y viva La Plazuela», añadió esta mujer entre los vítores de las personas que allí se encontraban.
Cante desde el balcón
Otro momento muy destacado se produjo cuando la Virgen ya se encontraba en la calle. El paso se detuvo durante un momento junto a un balcón y dos mujeres y un hombre con una guitarra dedicaron una extraordinaria plegaria flamenca a la imagen mientras todos los presentes, incluidos los miembros de la hermandad y los capataces, acompañaban el cante con las palmas.
Las imágenes de ambos momentos han sido compartidas en Instagram por la cuenta @arcodelpostigo. «Esto es Jerez señores, la Magna Más flamenca...», se indica en la descripción del post.
Este tipo de momentos demuestran el profundo arte que hay en Jerez y la gran devoción que tienen los jerezanos a sus imágenes. Dos facetas que, cuando se unen, ofrecen momentos únicos como los que se pudieron vivir durante la salida de la Esperanza de la Yedra en la Magna Mariana del pasado sábado.