JEREZ
Jerez inaugura la XVIII Pasarela Flamenca Tío Pepe con un homenaje a la tradición y la innovación
La ceremonia tuvo lugar en la emblemática Sala de los Apóstoles de las Bodegas González Byass y contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional y de la moda
La inauguración de la XVIII edición de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez, el evento más importante de la moda flamenca en la provincia de Cádiz se ha celebrado este jueves 6 de febrero.
Entre los asistentes estuvieron Ana Belén Morillo, directora y fundadora del evento; Almudena Martínez del Junco, presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz; y María José García-Pelayo Jurado, alcaldesa de Jerez de la Frontera. Además, la reconocida empresaria y experta en moda Fiona Ferrer participó como madrina del 18º aniversario de la pasarela. La invitada especial reconoció que a pesar de que sus antecedentes sean catalanes e italianos ella se siente andaluza por al algún lado y que se sentía feliz de poder participar en este proyecto. Como anécdota contó que le pidió consejo a su buen amigo, el cantante jerezano, Juan Peña.
La inauguración comenzó con el tradicional corte de cinta en el photocall, seguido de una sesión de posado y declaraciones para los medios de comunicación. Posteriormente, las autoridades realizaron una visita guiada a la zona expositiva, donde pudieron conocer de primera mano las propuestas de diseñadores consagrados y emergentes.
Un escaparate de la moda flamenca
La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025, que celebrará su 18º aniversario del 6 al 9 de febrero en las Bodegas González Byass, está lista para ofrecer una experiencia única que combina moda, arte y tradición. Con la participación de 57 diseñadores y más de 40 stands de moda, artesanía y gastronomía, este evento se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la moda flamenca.
Desfiles y espectáculos destacados
Uno de los desfiles más esperados de la jornada inaugural será el de Fiona Ferrer. La diseñadora sorprenderá con una colección vibrante y multicultural en colaboración con la Asociación Flamenca Unlimited, tal y como ha explicado durante la presentación del evento. Su propuesta fusionará elementos tradicionales del flamenco, como las faldas rocieras y los volantes, con iconografía inspirada en Snoopy, además de accesorios exclusivos como sombreros artesanales procedentes de Colombia. El desfile contará con la participación especial de 60 bailarinas de la Escuela Fredes Insa de Jerez, quienes aportarán ritmo y pasión al espectáculo.
Por otro lado, el desfile de Inmaculada González, programado para el jueves a las 19:00 horas, hará historia al contar con la participación de Benita (anteriormente conocida como Maestro Joao), quien se convertirá en la primera mujer trans en cerrar un desfile en la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez. Esta colaboración, propuesta por la propia diseñadora y respaldada por la dirección del evento, refuerza el compromiso de la pasarela con la diversidad y la inclusión.
El evento también contará con el esperado desfile de Luisa Reyes el domingo por la tarde, donde desfilarán varios exconcursantes del programa Maestros de la Costura, aportando un toque de televisión y creatividad al cierre de la edición.
Rostros conocidos e influencers
Entre las figuras destacadas que asistirán al evento se encuentran Beatriz Trapote y su marido, el torero Víctor Janeiro, quienes asistirán a la entrega de los Premios Alma Flamenca al finalizar el desfile al que han sido invitados por la firma Flamenka. También se espera la presencia de Margarita de Guzmán y el cantante Juan Peña, quienes acudirán acompañados por sus parejas.
La pasarela también atraerá a reconocidos influencers del mundo de la moda flamenca, entre ellos Raquel Catalán (@adiclook_raquel), Estrella Albendea Ruiz (@estrella.albendea), Patricia Nakib (@flamencasyvolantes), Natalia Rodríguez (@flamencas), Pastora María Álvaro (@laviva.only), Claudia Alfaro (@entreciriosyvolantes), Miriam Chacón (@miriamchacon) y Cayetano Cruz (@cayecruz_com). A través de sus redes sociales, estos creadores de contenido compartirán con sus seguidores los momentos más destacados de la pasarela.
'Lunares y Compás': flamenco en movimiento
Como gran novedad de este año, las escuelas locales de flamenco protagonizarán espectáculos flashmob bajo el título 'Lunares y Compás', con el respaldo del Ayuntamiento de Jerez. Estas actuaciones espontáneas añadirán un extra de arte y pasión a cada jornada del evento:
• Jueves 6 de febrero (12:30 h): Compañía Jóvenes Flamencos.
• Viernes 7 de febrero (17:30 h): Escuela María José Jaén.
• Sábado 8 de febrero (13:00 h): Escuela Carmen Herrera.
• Domingo 9 de febrero (13:00 h): Escuela María José Franco.
La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025 promete sorprender con diseños que rinden homenaje a la esencia del flamenco, al tiempo que exploran nuevas formas de expresión dentro de este arte. La combinación de desfiles, espectáculos y actividades paralelas reafirma a Jerez de la Frontera como un referente indiscutible de la moda flamenca.
Ver comentarios