Aparcamiento

Jerez impulsará un nuevo aparcamiento público en la Ronda del Caracol

Tendrá una zona cubierta y otra al aire libre, con capacidad para 84 vehículos

El teniente de alcaldesa de Presidencia en el Ayuntamiento de Jerez, Agustín Muñoz

La Voz de Cádiz

El primer teniente de alcaldesa de Presidencia en el Ayuntamiento de Jerez, Agustín Muñoz, ha anunciado este martes que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del expediente de contratación de las obras de urbanización del aparcamiento público rotatorio que se ubicará en el Taller de Fiestas de la Ronda del Caracol, una actuación que sale a licitación por importe de 571.647,50 euros.

El Ayuntamiento ha detallado que las obras tienen un plazo de ejecución de seis meses y consisten en la reordenación de una parte de estas instalaciones municipales para la creación de un aparcamiento en superficie que tendrá una zona cubierta y otra al aire libre, con capacidad para 84 vehículos.

De todas estas plazas, cuatro estarán reservadas para personas con movilidad reducida y otras dos para vehículos eléctricos, además de habilitarse 26 plazas para bicicletas, motos y monopatines, con lo que también se consigue «fomentar la intermodalidad», en palabras de Agustín Muñoz.

Tal y como ha explicado el primer teniente de alcaldesa, con este aparcamiento se avanza en «el compromiso» de «impulsar un modelo de ciudad más sostenible en materia ambiental, dando prioridad a entornos como el centro histórico», donde «se hace más necesario adoptar medidas de reducción del tráfico rodado y peatonalización«.

Así pues, con la creación de un aparcamiento disuasorio en la misma periferia se quiere contribuir a «disminuir la entrada de coches a esta zona, descongestionarla del tráfico rodado y dar prioridad al peatón, renovando además la imagen urbana de esta parte de la ciudad para integrarla con el entorno en el que se ubica«.

El proyecto plantea el diseño de un aparcamiento público, dando una solución de plataforma única a los viales rodados y plataformas peatonales que facilite la eliminación de barreras arquitectónicas, la accesibilidad y la ordenación del nuevo equipamiento.

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al proyecto de instalación del nuevo entoldado que lucirán las calles Algarve y Latorre. Esta actuación está enmarcada en la primera fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, financiado al 50% entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, y tiene un importe de 131.689,70 euros, IVA incluido.

Al igual que el entoldado de la calle Larga, que se encuentra en fase de contratación, esta actuación tiene como objeto incorporar este sistema en calles peatonales del centro comercial de la ciudad con la finalidad de amortiguar el efecto del calor y de las altas temperaturas de los meses de verano.

El contrato incluye la redacción del proyecto, producción, suministro e instalación, así como montajes y desmontajes del sistema de entoldado en ambas calles durante un periodo de tres años. La previsión, según ha señalado el responsable municipal, es que los toldos estén ya instalados «en primavera».

La calle Latorre tiene una anchura media aproximada de 5,5 metros y una longitud aproximada de 45 metros, siendo la superficie a entoldar de 248 metros cuadrados. En este caso, los toldos tendrán unas dimensiones de alrededor de 3x5 metros. La calle Algarve tiene una anchura media aproximada de 6,5 metros y una longitud aproximada de 90 metros, siendo la superficie a entoldar de 585 metros cuadrados. Los toldos tendrán unas dimensiones aproximadas de 3x6 metros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios