cultura
Fran Castro homenajea a La Paquera de Jerez retratándola en un gigantesco grafiti
La obra está desarrollada en un enorme muro que el Ayuntamiento de Jerez tenía para hacer este tipo de proyectos
El artista jerezano Fran Castro, más conocido en Instagram como @cosa.v, inauguraba este fin de semana una de sus obras más especiales, y en la que lleva trabajando durante los últimos días, un enorme grafiti de La Paquera de Jerez.
Al acto de inauguración asistían la familia de la cantaora flamenca quienes han agradecido la labor de Fran Castro y han destacado el buen resultado final del trabajo. Además, también acudían representantes de la corporación municipal como Francisco Zurita, concejal de cultura, fiestas, patrimonio histórico y capitalidad cultural o la concejala de participación ciudadana y juventud, Carmen Pina.
En cuanto a la imagen que ha querido plasmar el grafitero en el muro que se encuentra bajo las vías del tren está inspirada en un retrato realizado por el fotógrafo catalán Joan Tomás, que transmite a la perfección la característica y penetrante mirada de la cantaora jerezana Francisca Méndez Garrido.
En cuanto Fran Castro comenzó a crear su obra callejera la expectación no tardo en llegar y se generó un gran revuelo entre las redes sociales y los jerezanos que pasaban frente al muro que se encuentra en la calle Arcos, en dirección a la Avenida de la Paz. El artista explicaba que en cuanto pintó los ojos de La Paquera, que fue lo primero que se vio, ya la mayoría incluso la reconocía. Además, manifestaba que desde el primer momento creo mucha curiosidad, y han sido muchos los ciudadanos que se han ido acercando para ver el proceso de creación.
La obra está desarrollada en un enorme muro que el Ayuntamiento de Jerez tenía para hacer este tipo de proyectos. Explica Fran que el consistorio local cuenta con varios espacios en la ciudad para poder desarrollar este tipo de creaciones de una forma legal. «Tú solicitas uno de los muros que tienen para hacer grafitis, y les presentas el proyecto que cuando te dan la aprobación tienes el plazo de un mes para plasmar tu creación», detalla el artista.
El autor que ya ha dado por finalizado su trabajo ha explicado que un trabajo de esta índole se hace en 4 o 5 días, aprovechando especialmente las mañanas por la luz que refleja en la pared y la sombra que genera. El artista explica que salvo para el fondo que utiliza el rodillo, el resto lo hace con spray y en ocasiones utiliza un tipo de rotulador especial. Además, asegura que el tipo de pintura que ha utilizado está de sobra preparada para soportar las inclemencias meteorológicas.
El artista jerezano viene de hacer murales del mismo estilo con inspiración el Renacimiento en Barcelona o Linares donde ha participado en eventos de arte urbano, pero quería hacer algo grande en su tierra donde echaba de menos el poder pintar. El grafitero ha querido mezclar el realismo con este tipo de arte. «Buscaba un muro grande que visualmente se apreciase bien y con facilidad, pero sobre todo quería buscar una figura que nos representara a todos los jerezanos. Quise mezclar un poco mi estilo con las raíces de la tierra y por eso escogí a La Paquera, que es una figura que gusta y representa a todos los que somos de aquí. En resumen, quería mezclar mi sello, con el sello de Jerez», matizaba Fran Castro. Además, ha explicado que la que la aureola que rodea la cabeza de la cantaora flamenca simula a ese pan de oro que se trabajaba en el renacimiento y que inspira alegría.
El mural mide 4 metros de alto y 7 metros de ancho y se trata de la primera incursión del grafitero en el mundo del flamenco. En otras obras sí que ha hecho cosas con otros músicos, más concretamente con primeras figuras de hip-hop, pero nunca de flamenco.
Cómo anécdota, Fran Castro, que también es tatuador, pintor y músico de hip-hop, ha dicho entre bromas que ayer se pasaron por delante de la obra un grupo de americanos y le dijeron que la cara tenía un aire al de la Reina Isabel II de Inglaterra. Además, cabe destacar que en abril del próximo año se cumplirán 20 años del fallecimiento de Francisca Méndez Garrido, también reconocida como la 'reina de la Bulería'.
Por su parte el artista tiene el reto de pintar algo aún más grande en su ciudad, e incluso sueña con poder plasmar su arte en un edificio. «Tengo en mente una figura de la música que cuando la pinte seguro que causa mucho furor entre los jóvenes», ha concluido. Además ha querido avisar que está trabajando en una colección de cuadros y que el año que viene los presentará, primero en Jerez y posteriormente espera poder hacerlo por el resto de la provincia.
Ver comentarios