Imágenes 8 FOTOS
Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia
Jerez ofrece este una amplia programación de actividades relacionadas con el vino, que se prolongará hasta el próximo 17 de septiembre
![Tradicional pisa de la uva.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(7)-U88826073003YNJ-1200x840@abc.jpg)
La Fiesta de la Vendimia tuvo este martes la puesta de largo de la 75ª edición con la celebración de la tradicional pisa de la uva en los aledaños de la Catedral de Jerez. Un acto que oficialmente da paso a una amplia programación de actividades propuestas hasta el próximo 17 de septiembre en diferentes puntos de la ciudad.
Entre las actividades que se proponen para este miércoles puede destacarse la conferencia magistral que promueve la Cátedra del Vino y que organiza el Consejo Regulador en su sede (Bodega San Ginés) que estará a cargo de Juan Luis Bretón. Con este tipo de actos se persigue que personalidades de distintos ámbitos del conocimiento compartan su visión particular sobre lo que el jerez representa en sus vidas y en sus actividades profesionales. El Consejo Regulador organiza igualmente, hasta el día 17 de septiembre, en los bares de copas más punteros de la ciudad, la actividad ‘Brandy de Jerez Mixting Days’, una ruta de cócteles y combinados con los que se demuestran las infinitas posibilidades enológicas del brandy de Jerez.
También hoy, las personas que lo deseen pueden participar en otras experiencias organizadas por otras entidades y empresas de la ciudad, como degustar el menú maridaje en homenaje a Lola Flores en el Restaurante La Carboná, disfrutar de visitas guiadas a Bodegas Fundador o a Bodegas Lustau o hacer un recorrido guiado por el casco antiguo, conociendo sus monumentos, hechos históricos y bodegas, para finalizar brindando con una copa de jerez acompañada de chicharrones. ‘A Jerez de turismo’ organiza esta última actividad hasta el 17 de septiembre a las 12 y a las 19 horas, que parte de la Oficina Municipal de Turismo en la plaza del Arenal.
Igualmente, ‘Vente pa Jerez’ ofrece la posibilidad de realizar a las 10 horas una ruta pet friendly titulada ‘El vino de Jerez a través de la historia de la ciudad’. Con salida desde la Oficina Municipal de Turismo, este recorrido da a conocer cómo el vino siempre ha estado ligado de una forma u otra a la historia de la ciudad y cómo el siglo XVIII fue el punto de partida para sentar las reglas de los vinos del Marco hasta hoy.
Por su parte, el Tabanco Plateros (calle Algarve, 35) ofrece la posibilidad de participar en la cata ‘Las sensaciones del vino’ a las 19 horas. Se trata de una cata sensorial a ciegas que permite disfrutar de los vinos de Jerez de una forma diferente. Cada uno de los vinos que se dan a paladear cuenta una historia relacionada con su propia crianza, a través de la música y de unos efectos muy elocuentes.
También es posible hacer una visita guiada por el centro de Jerez con especial atención a la cultura vinícola del Marco, de la mano de www.dejateguiarporcarolina.com. Se trata de una ruta que finaliza con la degustación de jereces en uno de los tabancos del centro. El punto de encuentro es la Torre Octogonal del Alcázar.
Otras opciones son hacer una visita con degustaciones a la ‘Galería del jerez’ en la calle Asta número 2, o asistir al XI Ciclo ‘Flamenco se escribe con M de mujer’, que se celebra hasta el día 17 de septiembre en el Tabanco El Pasaje a las 14, a las 20 y a las 22 horas. Además del espectáculo de cante, toque y baile, en este establecimiento se puede admirar una exposición de carteles de las Fiestas de la Vendimia de Jerez.
Señalar también que los visitantes de la ciudad que se alojan en el Hotel Ibis estos días de las Fiestas de la Vendimia reciben una copa de bienvenida y explicaciones sobre el programa de esta celebración con el objetivo de impulsar la participación.
A todas estas actividades se suman otras propuestas culturales como la exposición ‘Gran formato. Grande de grandes’ en la Sala Pescadería Vieja, una muestra en la que participan 16 artistas y la exposición ‘ART/ON. Arte y tonelería’ otra exposición colectiva que marida el arte con el oficio de la tonelería que puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo.
![Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(1).jpg)
1
![Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(2).jpg)
2
![Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(3).jpg)
3
![Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(4).jpg)
4
![Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(5).jpg)
5
![Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(6).jpg)
6
![Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(7).jpg)
7
![Fotos: La tradicional pisa de la uva inaugura oficialmente la Fiesta de la Vendimia](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/06/pisa-uva-jerez(8).jpg)
8