SEMANA SANTA EN JEREZ
La Entrega y Humildad de Barbadillo ofrecen una excepcional antesala a la Semana Santa 2025
La Hermandad de Guadalcacín, la que más kilómetros recorre de toda España, hará estación de penitencia a San Marcos, mientras que Barbadillo hará lo propio en San Miguel

La Semana Santa de Jerez cuenta en sus vísperas con dos cofradías: la Hermandad de la Entrega y la Agrupación Parroquial de Barbadillo. La Entrega de Guadalcacín será un año más la cofradía que más kilómetros recorra de toda España. Un bonito reto que volverá a tener su destino en el centro de Jerez para luego regresar de nuevo a la pedanía.
De esta forma, la cruz de guía con su cortejo de nazarenos de antifaz blanco y capa morada se vislumbrará por la puerta de la iglesia de Guadalcacín a las 12:15 h. La entrada en San Marcos para la estación de penitencia se prevé a las 19:05 h., saliendo del templo sobre las 19:40 h. Tras catorce horas en la calle, a las 2:15 h. tiene prevista la cofradía su recogida. De especial interés será su paso por las calles últimas del pueblo, por el centro en enclaves como Tornería, calle Santo Domingo o Torres de Córdoba y el regreso a Guadalcacín.
Por su parte, este año la Agrupación Parroquial de Barbadillo efectuará estación de penitencia este año a la iglesia de San Miguel. Un año muy emotivo para estos cofrades ya que es el último con la imagen del Señor actual, ya que para el venidero se espera que se haya efectuado el cambio de su titular. Saldrá el cortejo de la parroquia del Rocío a las16:30 h., estando en San Miguel a las 21:20 h. Tras el rezo de las preces, la cofradía iniciará su vuelta para recogerse a las 2:00 h. Se puede destacar el paso por enclaves como la Plazuela, San Miguel o la calle Albadalejo.