semana santa
David Puerto esboza un pregón cofrade y cristiano de la Semana Santa de Jerez
Comenzó el pregonero con mensajes reivindicativos de la fe cristiana, prosiguió perfilando las distintas cofradías de la ciudad y remató el anuncio de la Semana Mayor con sus principales devociones
El pregonero, sobre las tablas del Teatro Villamarta
David Puerto fue el encargado de anunciar la Semana Santa de Jerez 2025 sobre las tablas del Teatro Villamarta. El cofrade de Las Viñas, Sagrada Mortaja y la Entrega desglosó los pormenores de la semana más bonita del año para deleite de los asistentes.
A una semana de que la cruz de guía de la Estrella inaugure la Carrera Oficial, Jerez ya ha escuchado su anuncio. «Jerez, aquí tienes tu pregonero; David, Jerez te escucha». Así remataron la excelsa presentación a dos voces Águeda y Jaime Betanzos para, a continuación, recibir el pregonero la bendición de Don Juan Azcárate, Delegado de Asuntos Jurídicos del Obispado, quien sustituyó al Señor Obispo ante su ausencia por otros quehaceres.
Quiso el pregonero dedicar su glosa a la memoria de su abuelo Manolo, quien le enseñó «a querer a la Esperanza; a donn Andrés Luis Cañadas Machado; y a su Teniente Hermano Mayor Antonio Barba.
Comenzó el pregón con un guiño a la Merced, patrona de la ciudad, y con mensajes reivindicativos del valor de las cofradías como motor de evangelización. Esta primera parte de la exaltación tuvo un fuerte componente cristiano, intercalando reivindicaciones con la religiosidad popular, tratando temas como la defensa férrea de asistir y vivir la Eucaristía de los domingos, o destacando el valor de la vida consagrada de todos aquellos hombres y mujeres que viven en la contemplación. Especialmente, destacó al hermano Adrián y su labor por los más necesitados, así como el Hospital San Juan Grande. Asimismo, proclamó un precioso poema a la labor de los jóvenes en el seno de las corporaciones.
También incluyó entre la prosa y versos sendos alegatos a vestir la túnica y a la Banda Municipal de Jerez, que atraviesa desde hace tiempo una complicada situación. Y, por supuesto, hubo romances y versos puramente cofrades que glosaron la presencia de los cortejos nazarenos en las calles. Especialmente bien escrito y dicho estuvo el poema a la Hermandad de Jesús Nazareno, esa cofradía a la que «se le derraman los siglos» y que, como dice el pregonero, es jerezanía pura. Asimismo, llegó al público la parte dedicada a su Hermandad de la Sagrada Mortaja sobre cómo la muerte no es el final, sino el tránsito hacia la vida eterna: «camino, verdad y vida» de un paso «que va alcanzando la gloria en nuestro Sábado Santo».
Por mencionar algunos más, el del Cristo del Amor y la Virgen de los Remedios a la que «Dios quisiera ver de nuevo esa pena por Jerez bajo palio»; o el poema a las cofradías que transitan por el barrio de San Pedro; o el del Cristo de la Sed y sus cofrades que extrañarán las avenidas cuando este Lunes Santo salgan de San Miguel por las obras de ampliación de su sede.
Mención especial tuvieron los barrios flamencos de Jerez, Santiago y San Miguel, y sus cofradías del Prendimiento y El Cristo, imágenes que representan «la verdad del Jerez más flamenco». Con la música del piano, David Puerto dibujó un ramillete de versos a las distintas dolorosas que lloran bajo palio por las calles de Jerez la Pasión y Muerte del Señor.
En los compases finales del pregón se desbordó la emoción con los poemas a su Hermandad de la Entrega, a la que llegó de la mano de su esposa Vicky, y que dedicó uno bellos versos al Nazareno y a su Madre Reina de los Ángeles de Guadalcacín. Y a su Hermandad de Las Viñas, su cofradía de nacimiento, de la que se siente orgulloso al responder cuando le preguntan: «¿Yo? De Las Viñas». Prosiguieron los versos con más fuerza y sentimiento dedicados a su Cristo de la Exaltación, a su Virgen de la Concepción y a sus hermanos.
Cerró con la Esperanza, la devoción de su abuelo, y tras la marcha real se echó el telón que mostraba la cruz de guía de Las Viñas y los capirotes y antifaces de las tres cofradías del pregonero. En tan solo una semana, estos enseres se vislumbrarán por las calles de Jerez.
Ver comentarios