Provincia
Así es la carrera oficial de la Magna Mariana de Jerez 2024: ubicación y punto de inicio
La procesión se celebra este sábado 19 de octubre y en ella habrá hasta 36 imágenes
Magna de Jerez: la devoción mariana de récord
Magna de Jerez: el palio de la hermandad de la Exaltación, ante el mural de la Virgen de la Concepción
Jerez se pone a punto para la procesión Magna
Guía de la Magna Mariana de Jerez 2024: horarios, recorridos y todo lo que debes saber
Jerez vivirá este próximo sábado 19 de octubre uno de los momentos más intensos de este año con la celebración de la Magna Mariana de 2024. Como ya se sabe, la cita, prevista en un principio para el día 12 fue aplazada a esta jornada debido a las lluvias.
Ahora sí con una previsión favorable los cofrades, hermanos y devotos de las hermandades jerezanas sólo piensan en esta procesión que se celebra como previa a la conmemoración del Año Santo de 2025 y también porque la diócesis de Asidonia Jerez celebra el Año Jubilar del Carmen por el centenario de la coronación canónica de la imagen carmelita.
Con treinta y seis imágenes en el cortejo, una vez que Amor y Sacrificio comunicó su no participación, los horarios se han establecido de forma rigurosa y habrá por delante doce horas de procesiones en las calles. La primera imagen que estará saldrá el sábado será la de Nuestra Señora de las Aguas, de La Salud de San Rafael, a las 14.15 horas y la última que se recogerá, en la madrugada del domingo, será la dolorosa de María Santísima de la Concepción en la parroquia de Las Viñas, a eso de la 01.40 horas.
En cuanto a la carrera oficial, la primera imagen que pasará será la de Nuestra Señora de la Luz, cuya llegada está prevista a las cinco de la tarde. Y cerrará la procesión magna Nuestra Señora del Socorro, también copatrona de la ciudad.
Carrera oficial: ubicación
La carrera oficial se iniciará en la plaza de la Asunción y continuará por plaza de la Yerba, Consistorio, plaza del Arenal, Lancería, Larga, Alameda Cristina y Mamelón. Para llegar hasta el punto de inicio en Asunción, las hermandades accederán por Chapinería, José Luis Díez y Letrados.
Esto es, la Carrera Oficial de la Magna de Jerez será desde la Plaza de la Asunción hasta Santo Domingo, prácticamente igual que en Semana Santa, pero a la inversa, con la plaza Arenal haciendo una «U» y quitando el tramo hasta la Catedral.
El recorrido de la Procesión Magna Mariana de 2024 incluye algunas de las calles más emblemáticas de Jerez. Hay hermandades que saldrán de otros templos, uno de los más concurridos es San Miguel y Santiago, con cinco paseos en cada uno de ellos, acogiendo a las más alejadas. A lo largo del recorrido, se instalarán varios altares temporales donde las imágenes marianas serán expuestas para la veneración de los fieles.
Ver comentarios