SEMANA SANTA EN JEREZ
Los besamanos del Viernes de Dolores anuncian la cercana Semana Santa en Jerez
Durante esta jornada, cuatro preciosas dolorosas se encuentran en besamanos: Las Angustias, Mayor Dolor, Trinidad y Dolores de la iglesia del Seminario

La medianoche del Viernes de Dolores irrumpía con la cruz de guía de Las Angustias en el dintel de la puerta del Humilladero. Para muchos, el rezo de las catorce estaciones del Santo Vía Crucis por la plaza homónima de madrugada supone el inicio de la propia Semana Santa. De todas formas, es el majestuoso prólogo de las vísperas a las primeras estaciones de penitencia.
Durante el día, el ambiente fue magnífico. Se sucedían en distintos puntos de la ciudad las procesiones infantiles de los colegios. Aquellos centros escolares que no tenían procesión aprovechaban para llevar a sus alumnos a los besamanos de la jornada.
Es el día de Cuaresma con menos besamanos, pero estos son de una calidad sublime. En la capilla de Las Angustias, la dolorosa lloraba con su Hijo muerto en su falda. Con un altar impresionante a sus espaldas, Jerez se rendía a sus plantas.
Justo al lado, a escasos metros, San Juan consolaba la pena de María Santísima de la Trinidad. La bella dolorosa, de las imágenes de nueva factura con más unción, consolida su veneración en esta jornada. En el centro de la iglesia, recibía a todo aquel que recorría el patio de los Naranjos para acudir a su encuentro.
La Virgen de los Dolores, talla antiquísima, también se encontraba de besamanos en la capilla del Seminario. Y en el otro extremo del centro histórico, Nuestra Señora del Mayor Dolor cerraba esta jornada de besamanos exquisita. La dolorosa, una de las mayores joyas de la Semana Santa jerezana, buscaba la confortación a su pena en San Dionisio. Con su característica expresión, el Mayor Dolor abría sus brazos con la mirada perdida al cielo de Jerez. Ofrecía su mano a todo aquel que a su encuentro acudió, buscando consuelo y quien le sostuviera al ver ya al Señor del Ecce-Homo prendido sobre su paso de plata.
Señales de que la Semana Santa se acerca frenéticamente. La jornada finalizó con varias subidas a los pasos, como es el caso de la Exaltación o Humildad y Paciencia, y primeras levantás o retranqueos, como el de la Esperanza. En definitiva, todo está dispuesto o terminando de disponerse para el inicio de una nueva Semana Mayor en Jerez.