Elecciones 28M
El batacazo de Ciudadanos, clave para la mayoría absoluta de García-Pelayo en Jerez
El PP lograba 14 concejales en las elecciones, mejorando los resultados de 2019 cuando obtuvo nueve ediles, mientras que la formación naranja pasa de cuatro concejales a no tener representación en el Ayuntamiento
María José García-Pelayo (PP) echa a Mamen Sánchez (PSOE) de la alcaldía en Jerez
![María José García-Pelayo celebra su triunfo electoral](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/05/29/garcia-pelayo-RrKlaSD9kejfoMpcDbAuUYO-1200x840@abc.jpg)
María José García-Pelayo volverá a ser alcaldesa de Jerez el próximo 17 de junio. El Partido Popular lograba 14 concejales en las elecciones municipales, obteniendo de esta forma la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Jerez, mientras que Mamen Sánchez, regidora en la última legislatura, se quedaba con nueve escaños, uno menos que en el año 2019. VOX y La Confluencia (Izquierda Unida y Ganemos) se repartían dos ediles cada uno.
El próximo gobierno de García-Pelayo será el tercero para la futura alcaldesa, quien gobernó entre 2003 y 2005 en un primer mandato, y posteriormente entre 2011 y 2015.
Ciudadanos, con cuatro concejales en 2019, se queda sin representación en el Consistorio. La realidad es que los resultados para la formación naranja han sido negativos en la provincia de Cádiz, obteniendo únicamente tres concejales en Benaocaz, municipio en el que repetirá Olivia Venegas como alcaldesa, pasando de 37 ediles en los últimos comicios, a tan solo tres.
El ascenso y posterior caída de Ciudadanos ha sido clave en los resultados del Partido Popular en Jerez. En los comicios del año 2011, antes de la irrupción de partidos como Podemos, VOX o la propia formación naranja, María José García-Pelayo ganaba de manera holgada las elecciones con 15 concejales, ocho más que en 2007, y le quitaba la mayoría absoluta al PSOE.
Sin embargo, ya en 2015 Ciudadanos entraba en el Ayuntamiento de Jerez con dos ediles y el PP bajaba a los once concejales, perdiendo la alcaldía a manos de Mamen Sánchez, quien pactaba con Ganemos y con Izquierda Unida para desbancar a los populares, la fuerza más votada.
Aún así, la bajada más importante de votos para el Partido Popular, en beneficio de Ciudadanos, se produjo en 2019, cuando obtenían nueve concejales por los cuatro de la formación naranja, que pasaba de 11.813 votos en 2019 a 2.187 votos en 2023, mientras que el PP subía de 24.476 en 2019 a 40.416 este año.
La importante bajada de Ciudadanos beneficiaba al PP, el gran, y único, triunfador de la noche electoral en Jerez, ya que VOX, a pesar de entrar en el Ayuntamiento, los García-Pelayo no va a necesitar pacto alguno para poder gobernar.
Mamen Sánchez se estrena en la oposición
Tras ocho años gobernando la ciudad, Mamen Sánchez se estrenará como concejala de la oposición en el Ayuntamiento de Jerez. El PSOE había crecido en los últimos años en el municipio, en 2011 tuvo cinco concejales, a siete subía en 2015, cuando entraba a gobernar por primera vez Sánchez, mientras que en 2019 era la fuerza más votada con diez ediles.
Se presenta una legislatura complicada para el grupo socialista, que vuelve a la bancada de la oposición, y que tendrá en frente a un PP en mayoría absoluta.
Los resultados del PSOE en Jerez no han sido un espejismo a nivel provincial, ya que la formación ha perdido diez concejales en toda la provincia, mientras que el PP ha subido en 65 ediles.