Jerez
Arranca Juvelandia, la Feria de Ocio Infantil y Juvenil que se celebra en Ifeca
El número de reservas ha aumentado un 20% y se mantienen los precios tras el parón por la pandemia
Tres años han pasado desde la última edición de Juvelandia. Por eso, la Diputación, mediante la Institución Ferial de la Provincia de Cádiz (Ifeca), han preparado para la cita de este 2022 un programa repleto de novedades y actividades destinadas a la diversión de los más pequeños de la casa. El objetivo, tal y como ha recordado el presidente de la Diputación Juan Carlos Ruiz Boix durante la inauguración, es «crear un conjunto de actividades para que podamos pasar unas jornadas familiares», en las que la diversión y el disfrute de los niños y niñas se conjugue con la enseñanza de valores pedagógicos.
Ruiz Boix ha resaltado además la capacidad para generar empleo de este tipo de iniciativas de la administración provincial. Entre feriantes, monitores, personal de seguridad, limpieza y el conjunto de personas involucradas en el evento Juvelandia ha generado «más de 150 empleos».
Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha agradecido la apuesta de la Diputación por crear en Jerez este «espacio de encuentro» para todas las familias gaditanas.
Como es habitual, la Feria de Ocio Infantil y Juvenil ha comenzado abriendo sus puertas a los centros escolares. Hasta el miércoles 21 se espera la visita de más de 10.300 personas entre alumnado, profesorado, madres y padres acompañantes procedentes de las localidades gaditanas de Algar, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate, Bornos, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Medina Sidonia, Puerto Real, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, San Martín del Tesorillo, Tarifa, Ubrique y Vejer, así como de las sevillanas Lebrija, Utrera y El Cuervo. La cifra, que implica la presencia de más de 3.000 personas diarias en estos tres primeros días, supone un récord respecto a las ediciones anteriores.
En cuanto al público general, permanecerá abierta al público a diario entre el 26 de diciembre y el 4 de enero, desde las doce del mediodía hasta las nueve de la noche, salvo los días 31 de diciembre y 1 de enero, cuando estará cerrada. El 27 de diciembre las atracciones funcionarán sin música e intentará minimizarse en lo posible el ruido, para facilitar la asistencia de menores con trastornos del espectro autista. Pensando en este público, se recomienda la visita en las primeras horas de la jornada, cuando hay menos afluencia de personas.
Los precios para adquirir entradas oscilan entre los 3’50 euros para personas jubiladas y los 8’50 euros para niños y niñas. Son precios idénticos a los que hubo en la última edición de 2019, ya que se ha intentado facilitar la participación del máximo número de personas posible. Como novedad, este año las entradas pueden comprarse de forma virtual, lo que permitirá agilizar los accesos al recinto ferial.
El presidente de Diputación ha mostrado la esperanza en que se superen las expectativas y hasta el 4 de enero sean muchos los escolares de la provincia y de fuera de ella que se acerquen a IFECA. Juan Carlos Ruiz Boix ha señalado que son más de 100 colegios de más 20 municipios los que han hecho se reserva para los tres primeros días de funcionamiento de una feria que ya después de Navidad y hasta el 4 de enero estará abierta al público en general.