JEREZ

Amaral hace vibrar con sus grandes éxitos y los más recientes en el Tío Pepe Festival

Las canciones del dúo, muchas de ellas míticas, hicieron bailar a sus fans en una noche inolvidable

Amaral se estrena por la puerta grande en Tío Pepe Festival, en Jerez

Amaral repasa sus grandes éxitos en el Tío Pepe. PACO MARTÍN

Miguel Guerrero

Jerez

Amaral aterrizó en Jerez, en el Tío Pepe Festival, con el objetivo de que el repaso de sus más de 25 años de carrera hiciera vibrar y disfrutar a sus fieles fans: objetivo conseguido. Eva Amaral y Juan Aguirre, acompañados de su equipo, brindaron una noche para el recuerdo sobre el escenario de la Bodega de Las Copas de González Byass.

Los artistas irrumpieron de forma contundente con tres de sus grandes éxitos: «Sin ti no soy nada», «Mares igual que tú» y «Días de verano». Tras tantos años dedicados a la profesión, Amaral se ha hecho con un hueco en los corazones de millones de españoles gracias a su música. Sus canciones, muchos de ellos auténticos temazos que protagonizan horas y horas, por ejemplo, de radio, han marcado a generaciones.

«Desde el 98 hasta nuestros días», como decía Eva presentando el siguiente tema, recientemente estrenado en el pasado mes de junio y que es el primer single de su próximo álbum: «Rompehielos». Desde sus orígenes hasta su música actual, el cariño de su público era incondicional: «es increíble este recibimiento; estamos disfrutando como niños con vuestro cariño».

Precisamente, los de Zaragoza interpretaron «No sé qué hacer con mi vida», tema de su primer disco cuya letra narra el sueño de llegar a donde han llegado -y están llegando-.

Consiguió el dúo poner de pie al público y hacer bailar al ritmo de temas como «Toda la noche en la calle», «Salta», «Estrella de mar» u «Hoy es el principio del final». También hubo tiempo para la reivindicación con «Salir corriendo», canción dedicada a una persona cercana a los artistas víctima de la violencia de género, dedicatoria que se hizo extensible a todas las mujeres que luchan por salir de ese infierno.

Continuó el concierto con grandes éxitos como «Nuestro tiempo», «Moriría por vos», «Nocturnal», «Entre la multitud» y «Ruido». Afirma la letra de uno de estos temas que «hay un tiempo para olvidar», mas la noche se hizo inolvidable para todos los presentes.

Sus incondicionales disfrutaban en grande y al dúo le llegaba ese calor: «Estamos muy lejos de casa, pero nos sentimos como en ella». Y correspondía Amaral con más música: «Resurrección», «Cómo hablar», «Kamikaze» -dedicado a un fiel seguidor de Sevilla presente-, «Hacia lo salvaje» y «Revolución».

Abandonaron entonces el escenario, regresando poco después a petición de sus seguidores para rematar la noche por todo lo alto: «Marta, Sebas, Guille y los demás», «El universo sobre mí» y un tema más pausado como colofón final: «Cuando suba la marea».

Así las cosas, el repaso que realizó Amaral a sus 26 años de carrera regaló una noche mágica. Y un detalle: en la despedida, Eva agradeció al personal del festival y a su equipo mencionando numerosos nombres propios. Sin duda, ejemplo de que la calidad del dúo no es solo musical -que es enorme-, sino también humana.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios