Gastronomía

Es uno de los restaurantes más bonitos y con más encanto de España y está en Cádiz

En el establecimiento se une gastronomía y sostenibilidad, ya que solo usan huevos y pollo de corral, así como ternera ecológica

L. V.

LA VOZ

Cádiz

El Jardín del Califa, en Vejer (Cádiz), es uno de los restaurantes más bonitos de España según un ranking que publica la web Holidayguru. Es el único restaurante gaditano que forma parte de este selecto listado de locales con más encanto del país y, a nivel de Andalucía, comparte protagonismo con otro establecimiento en Málaga.

Para elaborar este ranking la web Holidayguru ha realizado un análisis de todos los restaurantes en España dentro de la web Tripadvisor.es donde los usuarios califican al restaurante como «bonito», ordenando de más a menos cantidad de menciones y seleccionando los 10 primeros.

El estudio también menciona la terraza panorámica de La Tetería del Califa «para saborear un té o un cóctel disfrutando de un buen rato en este espacio situado en Plaza de España, 12».

Un viaje gastronómico por Oriente Medio y el norte de África

Capitaneado por Khadija Essaadi como chef ejecutiva y gerente, el restaurante El Jardín del Califa de Vejer se alza en un granero del siglo XVI con diferentes espacios: un jardín exuberante al estilo Las Mil y Una Noches; el Aljibe, el interior de un pozo de agua construido en la época islámica de Vejer; el Templo, o la Pérgola, un salón acristalado abierto al exterior.

El menú del restaurante es el resultado de unas dos décadas de colaboración entre Khadija Essaadi (chef ejecutiva y gerente) y James Stuart (fundador del Grupo Califa junto a la vejeriega Regli Álvarez). Khadija es una innovadora y experimentada chef del área de Rabat, en Marruecos, donde James Stuart estuvo varios años trabajando como guía de montaña y viviendo en Oriente Medio en su infancia. Combinando su experiencia y su entendimiento de la cultura medio oriental han creado una amplia variedad de platos exóticos, elaborados con los mejores ingredientes locales.

En el establecimiento se une gastronomía y sostenibilidad, ya que solo usan huevos y pollo de corral, así como ternera ecológica. El 95% de las verduras y hortalizas son de huertas próximas a la provincia gaditana y, al menos el 60%, dependiendo de la estación, son orgánicas.

Grupo Califa

Con un espíritu sostenible y ecológico, Califa Vejer es una empresa dedicada a prestar una serie de servicios turísticos de primera clase en Vejer de la Frontera y sus alrededores.

Su CEO, el escocés James Stuart, es un surfero que llegó a Vejer en los años 80 y junto a la que aún es hoy su socia, la vejeriega Regli Álvarez, montó una empresa de turismo activo, planificando rutas en bici para extranjeros por toda Andalucía. Corrían los años 90 cuando empezó aquella aventura. Una década más tarde, en 2001, inauguraron el Hotel La Casa del Califa, en el corazón medieval de Vejer y en 2002 el emblemático restaurante El Jardín del Califa.

Hoy en día el negocio se ha extendido a cuatro hoteles: El Hotel La Casa del Califa, Las Palmeras del Califa, Plaza 18 Vejer y el Hotel Madreselva en Los Caños de Meca; tres restaurantes, como son El Jardín del Califa, que alberga un aljibe del siglo XI en su interior; Corredera 55, un restaurante de comida mediterránea con unas maravillosas vistas a la sierra y Califa Tapas. Completan los establecimientos del grupo dos cafeterías: La Tetería del Califa, Califa Express y el nuevo bistró FEZ. Por último, los baños árabes Hammam de Vejer, inaugurado el pasado año.

Tanto el laberíntico Hotel La Casa del Califa, cuyas habitaciones estrenan cambio de look como sus diferentes zonas de restauración, atesoran antigüedades tanto andaluzas como de Oriente Medio y el norte de África que le han convertido casi en una especie de museo para el pueblo, situado a pocos kilómetros de las costas más vírgenes de Cádiz

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios