Cádiz
Este lugar de Cádiz es uno de los más raros del mundo: ¿Dónde se encuentra?
Arte e instalaciones sorprendentes en un museo al aire libre lleno de simbología y piezas sorprendentes
El Parque de Esculturas de la Fundación Montenmedio Contemporánea: destino cultural en el corazón de la Janda
El zapato góndola gigante que se puede ver en Vejer
Imagen de la obra de Cristina Lucas, Tú también puedes caminar, que se expone en NMAC.
Cádiz es mucho más que playas. En esta ocasión ponemos el foco en un museo de arte contemporáneo escondido en Vejer. Se trata de la Fundación Montenmedio Contemporánea (NMAC), un fascinante museo al aire libre que acumula más de 20 años de historia y que ha recogido obras de grandes artistas como Marina Abramovic, Pilar Albarracín o James Turrell.
En este espacio, al que se llega a por la carretera la N-340 y que se encuentra a escasos seis kilómetros de Vejer, se establece un diálogo entre el arte contemporáneo y la naturaleza en perfecta armonía.
Dehesa de Montenmedio
-
Carretera A-48 (N-340) Km. 42,5
-
11150 Vejer de la Frontera
-
Cádiz
-
España
-
T. +34 956 455 134
Montenmedio Contemporánea es una referencia cultural en el sur de Europa no solo por su colección, sino también por su programación educativa y cultural. La entrada general cuesta 10 euros y se necesita como mínimo 1h y 30 min caminando para ver toda la colección.
Los visitantes podrán acceder a este espacio cultural en un horario ampliado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, de martes a domingo.
Este original museo se desparrama por un pinar mediterráneo, invita al visitante a experimentar relaciones múltiples y acaso nuevas con la naturaleza a través de las intervenciones site-specic hechas por los artistas.
Los distintos significados de estas obras se ven complementados con el entorno que las rodea, ya que sus orígenes están en el espacio en el que se encuentran, puesto que son inseparables y dependen por completo de su entorno. Así mismo, la obra se vuelve parte fundamental del paisaje permitiendo que nos relacionemos con la naturaleza y la experimentemos de otra manera.
Ver comentarios