Provincia de Cádiz
Inaugurada la Sala del Mar y la Almadraba de La Chanca de Conil, un nuevo revulsivo turístico y cultural para el municipio
El espacio invita a conocer las antiguas artes de la pesca, como la almadraba, el enmalle y el anzuelo, el ciclo de la vida del atún y los oficios tradicionales vinculados a este espacio y a la mar
![Inauguración de la Sala del Mar y la Almadraba de La Chanca de Conil](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/01/10/chanca-conil-RFS9qP9WS51ajVRfjkt6hhI-1200x840@abc.jpg)
Este miércoles ha sido inaugurada la sala expositiva del Mar y la Almadraba del Centro Cultural La Chanca de Conil. Una presentación a la que han asistido la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, la alcaldesa de Conil, lnmaculada Sánchez, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Jorge Vázquez, el concejal de la Cultura, Antonio Aragón, y el viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, quien ha afirmado que se trata de «un espacio singular y único, que supondrá un nuevo revulsivo turístico y cultural en la provincia de Cádiz».
En su intervención, el viceconsejero ha destacado «el empeño del Gobierno andaluz para que esta infraestructura, en la que se ha invertido más de un millón de euros, a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI), sea hoy una realidad, un lugar de encuentro por y para Conil». Un proyecto, ha añadido, que se ha desarrollado «pensando en el presente y en el futuro, construido desde el armazón solido del pasado, y en el que ha sido esencial el testimonio y la experiencia de los conileños».
En este sentido, apuntaba, que «en este lugar histórico trabajaron durante más de 400 años mujeres y hombres de Conil, desarrollando un trabajo artesano, un modo de vida que conforman la memoria y la cultura de esta tierra», ha señalado el titular de Turismo, Cultura y Deporte. Este legado, estos saberes tradicionales transmitidos de generación a generación, serán ahora compartidos con los visitantes de todo el mundo, que llegan cada año atraídos por la liturgia milenaria de la pesca del atún salvaje.
Con la apertura de la sala expositiva del Mar y la Almadraba La Chanca de Conil «volverá a cobrar vida, convirtiéndose en el latido que marque el ritmo cultural y turístico de la comarca de La Janda», ha señalado el consejero. De lo que se trata, en definitiva, es que seguir impulsando desde las administraciones proyectos como éste, que partan del territorio, de sus particularidades, para transformar Cádiz y su provincia y explotar todo su potencial de manera sostenible.
La Sala del Mar y la Almadraba de La Chanca invita a conocer las antiguas artes de la pesca, como la almadraba, el enmalle y el anzuelo, el ciclo de la vida del atún, los oficios tradicionales vinculados a este espacio y a la mar, platos tradicionales de la zona, como el atún al caldero o la corvina al vino fino, y el arte del despiece del atún.