CONIL

Conil tendrá un nuevo hotel de alta calidad y sostenible

El Consejo de Gobierno ha tomado razón de la asignación a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) del proyecto turístico 'H10 Hotels complejo turístico hotelero de alta calidad y sostenible'

LA VOZ

Conil

El proyecto turístico 'H10 Hotels complejo turístico hotelero de alta calidad y sostenible' en el término municipal de Conil de la Frontera ha sido asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos. La inversión prevista es de 112 millones, generando 200 empleos durante dos años en la fase de construcción y otros 270 trabajos a tiempo completo al año en fase de explotación.

El proyecto constará de tres construcciones, como son un hotel familiar de 275 habitaciones, un hotel para público adulto de 124 habitaciones y un hotel-apartamento con 18 unidades alojativas para medias estancias, todo ello en una edificabilidad máxima de 24.423.79 metros cuadrados.

La entidad promotora contempla la promoción de un complejo turístico cuyas características principales serán la sostenibilidad y la alta calidad del producto y servicios ofrecidos a sus huéspedes, lo que conllevará «una clara recualificación» de la oferta turística del municipio conileño. Además, se aboga por la desestacionalización de la demanda, lo que contribuye también a combatir la saturación del municipio en temporada alta.

Así, se proyecta también un centro de convenciones con capacidad para más de 800 personas, que acogerá importantes eventos para el municipio y que se espera que contribuya a disminuir la estacionalidad del destino y a alargar la temporada.

Sostenibilidad y medio ambiente

En cuanto a la inclusión de medidas de sostenibilidad medioambiental, se ha planteado la construcción del complejo bajo los estándares del sello LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) de construcción sostenible y su posterior operación y gestión bajo los estándares del programa propio de H10 Hotels, denominado 'Stay Green', cuyos ejes principales son la reducción de la huella de carbono, la gestión sostenible del agua, el consumo responsable y el compromiso social.

Además, el complejo se certificará con el certificado 'Biosphere Responsible Tourism', el programa de certificación sostenible de la industria turística con mayor credibilidad y confianza en el mercado internacional, y participará en los exigentes procesos de auditoría del sistema 'H10 Quality Excellence Management System', que permiten a los hoteles H10 obtener certificaciones como la Q de Calidad Turística en España o la ISO 9001:2015.

La Junta ha subrayado a este respecto la apuesta por las propuestas de movilidad sostenible para reducir el impacto sobre el entorno derivado de la movilidad de personas y material que requiere la operativa del complejo.

En este sentido, se propone la instalación de sistemas de recarga de coches eléctricos abiertas al público en el aparcamiento, así como la promoción del uso del transporte público entre los trabajadores. Es por eso que se ofrecerá también un aparcamiento de bicicletas y patinetes para trabajadores y clientes y se dispondrá de un servicio de alquiler de bicicletas para huéspedes como modelo sostenible para descubrir el entorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación