BARBATE

El alcalde de Barbate pide al Gobierno «medidas económicas» para preservar el Faro de Trafalgar como BIC

Miguel Molina ha solicitado que la declaración venga acompañada de ayuda para la preservación del faro

Uno de los faros más icónicos de España, testigo de la batalla de Trafalgar, camino de convertirse en monumento protegido

L.V.

El alcalde del municipio gaditano de Barbate, Miguel Molina, ha recordado que el entorno del Faro de Trafalgar, que el Gobierno de España tiene pensado declarar como Bien de Interés Cultural, es un enclave de por sí «muy protegido», y aunque no ha puesto impedimentos a esta noticia, sí ha solicitado que «no abandonen» este lugar una vez declarado BIC y esto venga acompañado de «medidas económicas» que permitan al ayuntamiento o a las administraciones con competencia el poder «preservar y mantener las instalaciones».

En declaraciones a los medios, Molina ha aseverado que como alcalde «no voy a poner ningún tipo de impedimento» a esta declaración como Bien de Interés Cultural, aunque pidiendo que «dentro de esas protecciones que se hagan, no se abandonen las actuaciones ni el lugar».

«Aquí somos muy dados a legislar, pero luego no acompañarlos de ningún requisito económico ni ninguna actuación económica. Es decir, hacen la ley, hacen las protecciones, pero luego no hacen lo que tienen que hacer, que es dar de componentes económicos a los ayuntamientos o a quien competa para que puedan preservar y mantener las instalaciones«, ha argumentado el alcalde de Barbate.

El Ministerio de Cultura ha informado este martes del inicio de los trámites del expediente para declarar el Faro de Trafalgar, ubicado en Barbate, como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

A este respecto, el alcalde barbateño ha advertido al Gobierno de España que «no se puede declarar» edificios como BIC «y luego tenerlas abandonadas y no tengan ningún sustento», lamentado el estado en el que se encuentra el Faro de Trafalgar, que en su opinión «da pena verlo» de «cómo lo tienen abandonado».

«Lleva años ahí y se va a caer porque al final no se haga ninguna actuación, actuaciones que estaba haciendo la Autoridad Portuaria, para montar un centro de interpretación allí», que es «fundamental» y lo estiman «muy considerable», añadiendo que desde el Ayuntamiento quieren que estas instalaciones «se restauren y se pongan en valor».

En ese sentido, ha señalado que esa zona tiene «todas las calificaciones del mundo», siendo, como ha dicho, un lugar «más protegido» que «otros edificios en algunos lugares del mundo» siendo por tanto «un enclave muy protegido». «¿Que se le quiere poner otra protección más? Como alcalde no voy a poner ningún tipo de impedimento, lo veré bien, pero lo que sí quiero también es que luego dentro de esas protecciones que se hagan, no se abandone el lugar«, ha pedido Miguel Molina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación