Elecciones 28M

Izquierda Unida anuncia que formará gobierno en Sanlúcar

El coordinador general de la formación en Andalucía, Toni Valero, ha destacado que su partido gobernará en el municipio

Toni Valero y Carmen Álvarez L.V

Jesús Mejías

El Partido Popular, con Carmen Pérez como candidata, ganaba las elecciones este domingo en Sanlúcar de Barrameda siendo la fuerza más votada en el municipio, consiguiendo nueve concejales tras haber elegida por 8.652 vecinos de la localidad, mientras que Izquierda Unida y Carmen Álvarez, con siete concejales, era el segundo partido más votado. Por otro lado, Víctor Mora, alcalde socialista durante casi una década, también obtenía siete ediles, aunque con menos votos que Izquierda Unida.

De esta forma, y hasta el próximo 17 de junio, día en el que se conformarán los gobiernos municipales, se esperan jornadas de duras negociaciones entre el PSOE e Izquierda Unida, con el fin de gobernar en coalición y que no lo haga Carmen Pérez del PP.

Desde Izquierda Unida tienen claro que van a formar gobierno en Sanlúcar. Así lo ha destacado en Málaga el coordinador general de la formación en Andalucía, Toni Valero, quien afirmaba que IU conformará gobierno en algunas ciudades andaluzas como Los Palacios, Puerto Real o Sanlúcar de Barrameda, entre otras.

Las relaciones entre Víctor Mora, el candidato del PSOE, y Carmen Álvarez, de Izquierda Unida, son inexistentes. La alcaldable de IU ha declarado en varias ocasiones que «no le vamos a dar la alcaldía a Víctor Mora».

Por lo tanto, se presentan varios escenarios en Sanlúcar. Uno de ellos, y el menos probable en estos momentos sería el gobierno del Partido Popular con Carmen Pérez como alcaldesa, ya que Izquierda Unida y PSOE están 'obligados' a entenderse en las próximas semanas y formar un gobierno en coalición.

Ese gobierno de coalición en mayoría es la opción más probable para los próximos cuatro años en Sanlúcar, aunque el acuerdo no será sencillo. En Izquierda Unida han reiterado en multitud de ocasiones que Víctor Mora no volvería a ser alcalde del municipio si ellos tienen la última palabra. Cabe destacar que IU ha obtenido más votos que el PSOE en el 28M, en concreto 654 votos más, por lo que tiene potestad para llevar la voz cantante en las negociaciones.

No obstante, desde el PSOE no pretenden ofrecer un cheque en blanco a Izquierda Unida para llegar a ese hipotético, aunque previsible pacto, por lo que no habría que descartar un gobierno en coalición con alcaldía para IU durante los dos primeros años, y para el PSOE a partir del año 2025, en la segunda mitad de la legislatura.

En el caso de que esa fuese la fórmula con la que llegaran al acuerdo, importante será saber quien será el alcalde durante el mandato de los socialistas, y si finalmente IU aceptará a Víctor Mora.

El PP pide coherencia y responsabilidad a IU y PSOE

La candidata del PP a la Alcaldía de Sanlúcar, Carmen Pérez, ha pedido «coherencia y responsabilidad» a IU y PSOE para que faciliten el Gobierno local de los populares, tal y como han decidido «de forma mayoritaria los sanluqueños» este domingo.

La dirigente popular ha recordado que la oposición ejercida por el PP en los últimos años y el proyecto emprendido de cara al próximo mandato se ha construido «desde firmes convicciones: transparencia, participación y diálogo». Y eso precisamente, «transparencia, participación y diálogo» le ha ofrecido a IU y PSOE para abordar el Pleno del próximo 17 de junio en el que aspira a convertirse en alcaldesa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios