Incendio en Puerto real
Investigan como intencionado el incendio de Puerto Real con múltiples focos que ha provocado el caos
La Policía Nacional mantiene abierta una investigación y se están produciendo contactos con posibles testigos. Ha habido algunas identificaciones pero no hay detenidos
Las llamas se han producido en poco espacio de tiempo en zonas muy próximas: Las Canteras, los Toruños, hospital de Puerto Real, área de Medina...
Un incendio teñía este domingo el cielo de buena parte de la Bahía de Cádiz de un gris anaranjado que poco a poco iba haciendo temer lo peor. Un incendio que inicialmente se había originado al lado del recinto ferial de las Canteras, en Puerto Real se propagaba avivado por el incipiente y peligrosísimo viento de levante que hacía saltar todas las alertas.
Las primeras, las de los vecinos de esta zona residencial puertorrealeña que asustados llamaban a emergencias al ver que ese fuego no dejaba de crecer y se acercaba voraz hacia sus casas. Pero después, pasadas las cuatro de la tarde, llegaba el caos y sobre todo la alarma. ¡Había más fuegos!. Todas las vías de conexión de la zona comenzaban a cortarse y colapsarse.
Según informaciones recabadas por este periódico todo apunta a que el fuego haya sido intencionado. Provocado. La Policía Nacional se encuentra ya investigando lo ocurrido y está estableciendo contactos con las personas que han podido ser testigos. También se han producido algunas identificaciones a personas que estaban próximas al lugar. De momento, y según fuentes oficiales, no hay detenidos ya que las pesquisas están aún en su fase inicial y no se descartan otras posibilidades. Otra de ellas, como apuntan otras fuentes expertas consultadas, que las propias pavesas hayan sido las causantes de los diferentes puntos de incendio.
El incendio, el origen
La alerta se daba en la Sala de emergencias del 085 y hablaba de llamas en la zona de las Canteras. Efectivos de Puerto Real y tras diversas llamadas se determina que «hay diferentes puntos de localización». De inmediato se activan a efectivos de los parques de Puerto Real, Chiclana, San Fernando, Cádiz y Benalup, el último en incorporarse.
El fuego se localizaba en zonas cercanas a viviendas en las Canteras lo que ha obligado a los bomberos a proteger las casas como prioridad y al desalojo de una veintena de familias como medida preventiva. El fuerte viento de levante hace difícil no sólo la extinción sino que está provocando que se propague a mayor velocidad por las fuertes rachas que, además, van en aumento de intensidad.
El fuego saltaba a la zona de los Toruños donde también interviene Infoca con un helicóptero ligero y dos semipesados, un vehículo autobomba, tres grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente, además de Bomberos. El control era complicado lo que motivó que la Junta de Andalucía haya aumentado a nivel de alerta a uno.
Caos en tráfico y cortes de luz
Por otro lado, el incendio ha afectado también al tráfico ya que este siniestro obligaba a cortar la carretera CA-32 que une Puerto Real con El Puerto de Santa María, a la altura del desvío de la universidad. En la AP-4 se ha cortado el tráfico en ambos sentidos, los vehículos que van en dirección Sevilla-Cadiz están siendo desviados en el kilómetro 84 hacia la A-2004. En la dirección Cádiz-Sevilla, los vehículos «deben salir a la carretera CA-33 para buscar la A-4».
También pasadas las seis y media de esta tarde el alcalde de Cádiz anunciaba que «la Guardia Civil va a cortar de inmediato el tráfico por los dos puentes, Carranza y Puente de la Constitución, por motivos de seguridad y hasta que no esté controlado el incendio y los cuerpos de seguridad den visto bueno a la reapertura». El único acceso de entrada y salida sería en esos momento la carretera de San Fernando.
En torno de las siete y media se ha restablecido el tráfico en el puente de la Constitución. Y algo más tarde, el puente Carranza y la entrada por Cortadura.
El incendio en cierto instante se acercó al hospital de Puerto Real donde está la estación eléctrica que abastece a la capital gaditana lo que ha provocado que se haya cortado la luz por tramos durante aproximadamente una hora. La zona del casco histórico ha sido donde más se ha tardado en recuperar.
Las llamas y las columnas de humo se han podido ver desde diferentes puntos de la Bahía como Cádiz, San Fernando, El Puerto, Chiclana e incluso Jerez o Medina.
Desde Bomberos se insiste en que ante un incendio de estas características donde hay viviendas, arbolado y zona de matorral se haga caso a los profesionales de emergencias. Si el riesgo no es cercano lo más seguro es la propia casa que sólo se desaloja si se lo recomiendan éstos manteniendo puertas y ventanas cerradas. Por el contrario, pueden provocar un mayor caos y riesgo.
Todos los indicativos de Policía Nacional de El Puerto, Puerto Real, Cádiz y Jerez están colaborando en el desalojo de los vecinos y otras labores de control. Además también decenas de efectivos de la Guardia Civil apoyan las labores que se están efectuando de seguridad y tráfico.
Ver comentarios