Sucesos

Intervenidas redes ilegales y 15 ejemplares de lisas en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz

Cinco de los peces se encontraban aún con vida por lo que fueron devueltos a la Salina Marisma de Cetina en Puerto Real

Cazadores furtivos atacan con un hacha a unos guardas rurales en Jerez

L. V.

Cádiz

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de esta Comandancia, durante un dispositivo para la prevención de marisqueo ilegal en la Salina Marisma de Cetina en Puerto Real, más de 20 metros de redes ilegales denominadas «trasmallos» y 15 ejemplares de lisas de la Salina de los cuales 5, aún vivos, fueron devueltos al medio natural y el resto entregados al Banco de Alimentos de Cádiz. La persona denunciada carecía de licencia para la actividad y de autorización para pescar, además de hacerlo con arte prohibidas no selectivas

Los hechos ocurrieron el pasado día 6 durante un dispositivo especial del SEPRONA de la Comandancia de Cádiz, para la vigilancia y prevención del marisqueo ilegal y pesca con artes prohibidas en la Salina Marisma Cetina.

Durante la vigilancia discreta en las inmediaciones para interceptar posibles furtivos, la patrulla observa a una persona que sale de la Salina en una motocicleta y, al percatarse de la presencia de los agentes, realiza unas maniobras para eludir el control policial y cambia el sentido de la marcha.

Los agentes, una vez que interceptan a esta persona, hallan en su poder más de 20 metros de trasmallo que habían sido utilizados para capturar, de manera ilegal, 15 ejemplares de lisas de diferentes tamaños.

Durante el transcurso de la intervención se observa que 5 de los peces se encuentran aún con vida, por lo que, son devueltos de manera inmediata al su hábitat por los agentes. Los 10 ejemplares restantes, ya muertos, son entregados al Banco de Alimentos de Cádiz. Las redes fueron intervenidas en ese instante.

La persona denunciada carecía de licencia para la actividad y de autorización para pescar, además de hacerlo con arte prohibidas no selectivas

La colocación de estas redes ilegales, que dañan el ecosistema marino del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, constituye una infracción grave tanto a la normativa sobre Pesca Marítima como a la de Espacios Naturales Protegidos, por lo que tras la apertura del oportuno expediente por la Junta de Andalucía se procederá a la destrucción de las mismas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios