Alfabetización Digital

'Inspiring Girls', el bus digital que recorre la Sierra de Cádiz para reducir la brecha digital

Conseguir la alfabetización mediática e «inspirar a las niñas para que apunten alto» es el objetivo de esta Fundación, en palabras de su presidenta, Marta Pérez Dorao

Mujeres que asentaron los primeros pilares del feminismo en Cádiz

Rueda de prensa de la presentación del proyecto de 'Inspiring Girls' en la provincia de Cádiz. Nacho Frade

«#NiñasSinLimites». «Súbete al futuro... ¡Es digital!». Se puede leer en un pequeño camión amarillo aparcado en la puerta del antiguo estadio Carranza. Pequeño en tamaño pero grande por sus objetivos, vocación y proyección. Es el Bus Digital de la Fundación Inspiring Girls que, en su segunda edición (la primera se desarrolló en Extremadura) llega a Cádiz. En concreto, recorrerá las localidades de Prado del Rey, Bornos, Olvera, Villamartín, Espera y Algodonales con el objetivo de reducir la brecha digital en la España despoblada. Ya que, según datos de dicha Fundación, el 43% de la población en zonas rurales no tiene las competencias digitales básicas y 7 de cada 10 niñas nunca ha recibido formación digital.

Este proyecto, que aterriza en Cádiz de la mano de la Fundación Cádiz C.F. ha sido presentado este martes en el estadio cadista. «Inspirar a las niñas para que apunten alto y conseguir reducir la brecha digital en toda España» son las máximas de la Fundación Inspiring Girls, tal y como ha señalado su presidenta, la gaditana Marta Pérez Dorao. Una Fundación que tiene presencia en toda España y en más de 30 países y que trabaja para aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas, así como sus expectativas laborales a través de la experiencia de mujeres voluntarias de todos los sectores.

«Hay muchas niñas que no saben las opciones profesionales que tienen. Pueden ser pilotos de helicóptero, bomberos o ingenieros de caminos», ha señalado Marta, al tiempo que ha hecho hincapié en que «entre la infancia y la adolescencia las niñas pierden 3,5 puntos más de autoestima que los niños» y ha contado que tanto los estereotipos como la falta de referentes generan una privación de oportunidades en las niñas. Por eso, Inspiring Girls las pone en contacto con mujeres que les sirvan como referente, para aumentar sus aspiraciones laborales. Científicas, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que les muestran la posibilidad y el camino. «Llevamos a mujeres de todas las profesiones a los colegios para que inspiren a las niñas», ha contado Marta.

El Bus Digital en la puerta del antiguo Carranza. Nacho Frade

Una guardia civil enseñando ciberseguridad

El Bus Digital enseña a niños, niñas y mayores competencias digitales básicas a través de juegos y retos. Así, aprenden a crear contenidos en redes sociales, los usos de la tecnología, las formas de comunicación digital, cómo navegar en Internet y a compartir información de forma segura. Este último punto de especial relevancia, tal y como ha contado Olga, una agente gaditana de la Guardia Civil que es voluntaria en el proyecto.

Olga «inspira a chicas que en ocasiones no han visto una mujer Guardia Civil en su vida» al tiempo que les ofrece consejos de seguridad en tecnologías de la información. «En una red social, identificados con su nombre, apellidos, edad y ciudad publican en abierto información personal. Buscamos delante de ellos a alguno de los presentes y se sorprenden de que les digamos con quien han estado ese fin de semana o el cuadro familiar que tienen en el salón. Lo hacen porque no saben, no son conscientes de la gravedad de publicarlo y se sorprenden cuando se lo mostramos. Les enseñamos a que no acepten a todo el mundo y que no tengan el perfil público, entre otras cosas», ha explicado Olga. El 'feedback' es más que positivo. «Voy a poner mi cuenta privada y ya no voy a aceptar más a nadie raro». «Ya sé como hacerlo de forma segura para que nadie me espíe», son algunos de los comentarios de participantes en la primera edición del Bus Digital. La satisfacción llega a las profesoras, que reciben una formación previa para poner en marcha esta digitalización en sus aulas. Y a los abuelos, ya que el proyecto es intergeneracional y están con sus nietos en el proyecto.

«Que nadie se quede atrás»

«Alfabetizar digitalmente es la base de la digitalización. Contar de forma sencilla y cercana qué es la digitalización porque ésta ya no es una opción sino una necesidad y una realidad», ha asegurado durante la presentación Mariola García Orellano, la CEO de BeJob, la empresa de formación en competencias digitales que provee los contenidos a Inspiring Girls. Para Mariola es necesario toda la población debe aprender tanto las ventajas como los peligros de la digitalización y por eso el bus de Inspiring Girls ofrece «formaciones pragmáticas, se les habla de cosas del día a día». «No podemos permitir que nadie se quede atrás», ha puntualizado.

En este proyecto colabora la Fundación Telefónica, cuya jefa de Acción Social y Voluntariado, Silvia Movellán, ha puesto de relieve la necesidad de conseguir una «España de progreso y de una única velocidad. Que el destino sea común para todos, de forma inclusiva e intergeneracional. Y que la tecnología ponga en el centro a la persona y no al revés». Silvia, que nació y se crió en un pueblo de Cantabria con una treintena de habitantes ha aprovechado para dar a enhorabuena a los pueblos que han decidido sumarse. Porque, «como fue mi caso, así se encuentra a la gente que tiene el potencial y es posible que llegue a donde quiera llegar».

Otras de las empresas colaboradoras con esta iniciativa son Huawei, EY, Fundación CEOE, Osborne y Accenture que, ha señalado Marta Pérez Dorao, han donado los 140 ordenadores para el proyecto. Todas ellas ponen su grano de arena para, como ha dicho el gerente de la Fundación Cádiz CF, Pepe Mata, «impulsar la transformación social» que redunde en mayor igualdad y generación de proyectos.

Los proyectos de Inspiring Girls están a disposición de todos los colegios de forma gratuita. Para que, como ha contado Marta Pérez Dorao, muchas niñas y niños digan a sus profesores lo mismo que una alumna sevillana que acudió a un congreso de Biología Molecular con Inspiring Girls: «Esta es la excursión más divertida a la que he ido desde que estoy en el colegio». Sin límites, sin estereotipos, todo es posible.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios