Fuego
Incendio en Puerto Real: Diez personas son atendidas por inhalación de humo y cinco por quemaduras leves
El consejero de la Presidencia Antonio Sanz es «prudente» a la hora de señalar el origen, pero las pruebas son evidentes: «Estamos ante dos focos distintos y prácticamente en el mismo tiempo, tanto en Las Canteras como en el Hospital»
Investigan como intencionado el incendio de Puerto Real con múltiples focos que ha provocado el caos
Las primeras consecuencias del incendio en Puerto Real: 60 hectáreas afectadas y 46 personas atendidas
El consejero de Presidencia Antonio Sanz se ha incorporado al puesto de mando avanzado que las autoridades han fijado en el punto donde se originó el incendio de Puerto Real, en la zona de las Canteras. Sanz ha querido informar de manera oficial de los trabajos que se han realizado durante toda la tarde para sofocar el fuego y del plan previsto para las próximas horas.
El incendio está estabilizado aunque aún no controlado, pues existen cuatro zonas afectadas y se les une la ola de calor y el fuerte viento de levante. El consejero señala que el incendio se inició «en torno a las 14:50 de este domingo, en la zona de Las Canteras, donde se encuentra el puesto de mando avanzado. Rápidamente ha ido ampliándose a tres zonas más: el mencionado de las Canteras, las Aletas y los Toruños. En esta zona de Los Toruños se ha logrado que no supere el río, uno de los objetivos principales, y la zona que ha entrado en línea ha sido en La Algaida, pero se ha logrado evitar su expansión por esta zona».
También se ha actuado en el hospital, donde «se ha controlado la situación, es zona segura por la actuación de Infoca y bomberos de la provincia de Cádiz. Dada a la expansión tan rápida del incendio y a las cuatro zonas afectadas, se toma la decisión de elevar a Nivel 1 a partir de las 17:15 de la tarde. Ahora mismo hay un gran despliegue de profesionales: son 256 personas volcadas en este incendio, un máximo despliegue. 100 bomberos forestales, 30 integrantes del consorcio de bomberos de Cádiz (nueve vehículos), policías locales, nacional, Guardia Civil, 061, Cruz Roja y Protección Civil».
Apunta que «son 61 medios materiales activos: ocho medios aéreos, tanto aviones como helicópteros. Nueve vehículos de bomberos y tres autobombas del Infoca».
Incendio en Puerto Real
El fuego se ha acercado a la zona residencial de las canteras, y muchos vecinos han abandonado sus casas. Sanz puntualiza que «no ha habido que hacer desalojo como tal ni evacuación, por el momento. Sí ha habido un alejamiento de la zona de las personas que podían estar en la zona de influencia. Unas veinte familias».
Adelanta «dos noticias importantes: la autopista ya se ha abierto en los dos sentidos y se ha restablecido el suministro eléctrico a Cádiz. Sólo la carretera CA-3202 está cortada, con paso alternativa. Es la de la rotonda del hospital».
En cuanto a los daños personales, con la gravedad del incendio, se puede decir que han sido de momento mínimos. «Ha habido atención sanitaria por inhalación de humo diez personas atendidos, y por quemaduras leves, cinco personas. Destacar la colaboración ciudadana. La población se ha volcado. Todo el mundo echando una mano, con cubos de agua, han evitado males mayores. No obstante, ahora es el momento de los profesionales».
«El incendio es complejo. Son cuatro zonas afectadas, alguna de ellas controlada, pero ya se están viendo los resultados y confiamos en una evolución favorable y que podamos decirlo dentro de la gran prudencia que exige el momento».
¿Es un incendio intencionado? Antonio sanz opta por ser cauto pues se encuentra bajo la investigación de los agentes forestales. Pero las pruebas son evidentes. «Soy prudente en cuanto al origen. Sí quiero advertirles de que estamos ante dos focos distintos y prácticamente en el mismo tiempo, tanto en Las Canteras como en el Hospital, y con toda la prudencia preocupa esta situación. Pido que se extremen todas las medidas de responsabilidad y precaución, pues vivimos días de intenso viento de levante y una gran ola de calor que se elevará. Sin sacar más conclusiones, ha habido dos focos de inicio y esperamos los resultados de la investigación». Demanda colaboración ciudadana para denunciar si ver un comportamiento extraño o anómalo. Y también para limitar los bulos y las 'fake news'.
«Es muy importante que la información surja por cauces oficiales porque aparecen muchas noticias que no están confirmadas y provocan alertas innecesarias en una situación de prudencia y responsabilidad máxima».