EMPRESAS PÚBLICAS
El holding público al que pertenece Navantia logra 43 millones de beneficios
El Consejo de Administración de la SEPI ha aprobado las cuentas del ejercicio de 2022
El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado este miércoles las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2022, que arrojan para el Grupo SEPI un resultado de 43 millones de euros de beneficios. Se trata de una cifra un 73% inferior a los 159 millones de ganancias obtenidas un año antes y el segundo ejercicio consecutivo en el que el holding público logra cerrar en positivo después de ocho años de pérdidas. Este holding integra a las empresas públicas del país y entre ellas se encuentran los astilleros de Navantia. Los astilleros españoles recortaron sus pérdidas en 2021 y acabaron con un déficit de 82,4 millones de euros. Se trataba de uno de los registros más bajos de los últimos cinco años y se espera que en 2022 repita esta misma tendencia.
El holding público estatal ha logrado beneficios por segundo año consecutivo en un contexto marcado por el impacto económico de la guerra en Ucrania. El resultado positivo responde a una mejor evolución de las empresas participadas mayoritarias y a la contribución de las participadas minoritarias.
Las cuentas anuales del Grupo SEPI para el año 2022 reflejan una cifra de negocio de 5.252 millones de euros, de los que el 37% corresponde al Grupo Correos, el 26% al Grupo Navantia y el 25% al Grupo Tragsa. La cifra de negocio de 2022 supone un aumento del 2% respecto al ejercicio anterior. La capacidad inversora del Grupo SEPI en 2022 se mantiene en un importe similar al ejercicio anterior, con 213 millones euros.
El Grupo SEPI emplea más de 76.300 personas. De ellos, 48.341 corresponden al Grupo Correos, 19.542 al Grupo Tragsa y 4.395 del Grupo Navantia.
Ver comentarios