Cine

La historia del médico nazi refugiado en la costa de Cádiz llega a los cines

En Chipiona, el 'doctor milagro ' decía ser un galeno de origen vasco, pero no era así. Escondía un oscuro pasado nazi

LA VOZ

Cádiz

En 1946 llegó a la costa gaditana, a Chipiona concretamente, un hombre que se hacía llamar Luis Gurruchaga para dirigir un sanatario marítimo. Se ganó rápido el cariño de la población porque curaba sin pedir nada a cambio. Manejaba penicilina, y, claro, eso le valió ser considerado como el 'doctor milagro '. Decía ser médico de origen vasco, pero no era así. Escondía un oscuro pasado nazi.

Fue falso médico, miembro de la Resistencia, agente de la Gestapo, espía, contrabandista, pirata... Hasta robó un bebé. O más de uno, quién sabe. Murió y resucitó al menos dos veces; las circunstancias obligaban. Pero también hizo el bien. Fue capaz de lo mejor y de lo peor. Complejo y desconcertante, su figura trasciende los límites del pícaro convencional. Parece un personaje de película, pero fue real y encarna como pocos la naturaleza dual del ser humano.

Usó al menos ocho identidades diferentes y fue conocido como Doctor Pirata, aunque su nombre real era Frits Knipa. Y en el relato de su vida aparecen personajes como Marga d'Andurain, Lucky Luciano, los hermanos de la Serna, Otto Skorzeny, Hermann Göring...

Los jerezanos hermanos Baba, cuyo último cortometraje, 'Despedida sangrienta 2', ha estado presente en caso un centenar de festivales internacionales y ha obtenido más de una treintena de premios, aportan su particular sello cinematográfico a este trabajo de la mano de la productora Rosso Demente, que negocia con otros agentes para ampliar el presupuesto del proyecto y poder incluir importantes mejoras en la fase de posproducción.

El proyecto, surgido a partir de una investigación del periodista Wayne Jamison, se encuentra ya en fase de posproducción, después de haber viajado a Holanda, Alemania, Madrid, Chipiona y Jerez para grabar entrevistas y recursos con especialistas y personas que le conocieron en muchos de los lugares en los que vivió hasta su muerte en circunstancias sorprendentes en 1971.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios