Sucesos

Un herido en el incendio de un apartamento en El Puerto

El inquilino se había quemado la mano con el fuego, originado por un brasero

Detalle del estado en el que ha quedado la vivienda. CBPC

La Voz

El Puerto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los bomberos del Consorcio Provincial del parque de El Puerto tuvieron que intervenir en la tarde de este sábado en un incendio de un pequeño apartamento en la calle Federico Rubio. Según señalan los bomberos, al llegar los efectivos, la puerta estaba cerrada, por lo que utilizaron herramientas de mano para poder acceder.

Al entrar en la vivienda comprobaron que estaba ardiendo un brasero, el colchón y resto de enseres del salón dormitorio. Asimismo, el inquilino se había quemado la mano, por lo que fue trasladado en ambulancia al hospital. Una vez sofocado el incendio por parte de los bomberos, la madre del herido se hizo cargo del apartamento, ya que vive en el mismo edificio.

Para esta intervención, que comenzó a las 19.15 horas y finalizó dos horas más tarde, los bomberos acudieron al lugar con dos vehículos autobomba, un vehículo autoescala y otro de mando. Utilizaron mangueras de 25 mm, cinco equipos autónomos, herramientas de mano, turboventilador y 400 litros de agua. Asimismo, en el lugar intervinieron efectivos también de Policía Local y Policía Nacional.

Consejos en el uso de radiadores y estufas

Ante este suceso, el Consorcio de Bomberos de la Provincia recuerda algunos consejos en la utilización de aparatos para combatir el frío en esta época del año, insistiendo en la importancia de la prevención y en la necesidad de un uso correcto de los aparatos destinados a generar calor en nuestras viviendas y de mantener las instalaciones en buen estado y certificadas.

Estos son algunos de los consejos básicos a tener en cuenta:

Los radiadores eléctricos son muy peligrosos. Bomberos desaconseja su uso y apunta a los radiadores de agua como más seguros y eficaces para calentar estancias.

Especial atención a los hornillos/estufas eléctricas en las mesas camillas. Suponen un gran peligro si se dejan desatendidos o cerca de materiales inflamables a menos de 50 cm.

Es recomendable usar chimeneas tipo cassette con puerta y los braseros con leña deben tener siempre su salida de humos y gases al exterior.

No se recomienda la utilización de calefactores a gas en el interior de las viviendas. Generan CO2, gas que a ciertas concentraciones resulta mortal.

El uso de aparatos eléctricos genera una fuerte demanda energética, por lo que si se conectan a regletas éstas deben estar debidamente dimensionadas para tales efectos.

El CBPC quiere hacer hincapié, una vez más, en la necesidad de instalar detectores de incendio en las viviendas que permitan alertar con rapidez, ante el primer calor, de un incendio. «Eso nos da la posibilidad de salir, escapar y llamar al servicio de bomberos (número gratuito 085) a la mayor brevedad posible. Es un dispositivo económico que salva vidas«, aseguran. «Esperamos y apoyamos que España sea uno de los países que se sumen a la obligatoriedad de la instalación de detectores de humo en viviendas», ha destacado en varias ocasiones el técnico e intendente de la zona Bahía de Cádiz, Ignacio Pérez Prado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación