Narcotráfico | Cádiz

La Guardia Civil encontró cartuchos pero no armas en el tiroteo de unos narcos contra ellos en Sanlúcar

narcotráfico cádiz

Los casquillos intervenidos en la zona del alijo de hachís corresponden a un calibre OTAN, una munición estándar de fusiles de asalto y ametralladoras ligeras que se utiliza en casi todo el mundo y también por distintas fuerzas policiales

Al no tener el armamento incautado de momento no es posible determinar su procedencia. En una intervención de hace tres años en una 'guardería' se halló esta misma munición y correspondía a armas de caza de origen italiano

Última hora del asesinato a tiros del hermano de Begoña Villacís en Madrid: causas, búsqueda de los fugados y reacciones hoy

Unos narcos vuelven a tirotear con armas de guerra a varios guardias civiles en un alijo de droga en el Guadalquivir

Armas encontradas en otra intervención de hace tres años del mismo calibre del encontrado en Sanlúcar. La Voz

La prueba más evidente es aquella que se encuentra. La que se descubre y sobre la que ya pueden existir argumentos de peso que demuestren aquello de lo que se acusa. Pueden ser números de series, incluso borrados, características balísticas que analizar, restos de casquillos, marcas, huellas... Todo aquello que sirva para tener las evidencias necesarias de lo que ha pasado pero no se ha podido ver.

Y así ocurrió la madrugada del pasado 22 de mayo cuando a las tres de la mañana y en plena desembocadura del Guadalquivir por la zona de las Piletas, en Sanlúcar, no se veía nada. En ese momento, desde el COS se da aviso de una embarcación sospechosa que se acerca a costa. Parece una narcolancha. Va muy cargada. En la playa esperan cuatro todoterrenos y un buen grupo de porteadores para descargar los 79 fardos de hachís que llevan encima.

Todo les va según el plan acordado hasta que la Guardia Civil, que les seguía la pista, hace acto de presencia. Entonces empiezan las carreras. En todas direcciones. Y, de repente, los tiros. Según se informó entonces, esos disparos procedían de «armas de guerra» y de «diferentes puntos». Es decir, había más de un arma. Se escucharon ráfagas. Detonaciones continuadas y automáticas. Es decir, fusiles.

A pesar del riesgo, los agentes continuaron en el operativo y finalmente lograron detener a nueve personas. Algunos en la playa y a otros, en una batida posterior y que ya no estaban en la zona. Sin embargo, y como aseguran distintas fuentes a LA VOZ, las armas no aparecieron. Sí la droga, 79 fardos -casi tres toneladas de hachís- y también los coches, todoterrenos preparados para alijar.

Así que continuó la búsqueda de pruebas y, como ha podido saber este periódico, fue entonces cuando se encontraron algunos cargadores que podrían corresponder a esas supuestas armas utilizadas por los narcos. En concreto, 24 cartuchos sin percutir y 7 cartuchos percutidos, algunos estaban tirados por la playa y otros en uno de los coches. Toda esta munición era del calibre 5,56x45 mm, conocido como calibre NATO (OTAN).

Por tanto y, como indican las fuentes consultadas, ese calibre podría corresponder a diferente tipo de armamento, de muy distinta procedencia. El 5.56x45 mm es munición estándar de los fusiles de asalto y de las ametralladoras ligeras de la OTAN y de casi todo el mundo que está fuera de la influencia del antiguo Pacto de Varsovia (menos, los países de aquella esfera que hoy sí integran la OTAN).

Según estas mismas fuentes expertas, es el calibre de este tipo fusiles más usado en todos los países occidentales, aunque no pertenezcan a la OTAN. Y además, en nuestro país, también es utilizado por fuerzas policiales. Como curiosidad ese tipo de arma fue empleado masivamente, por primera vez, durante la Guerra de Vietnam. Por los americanos.

Una munición encontrada ya otras veces

No es la primera vez que se encuentran estos cartuchos y calibre en un escenario narco. Hace tres años en el marco de otra operación también desarrollada en Sanlúcar por la Guardia Civil se encontraron armas de este mismo calibre. Estaban en un chalet donde guardaban 96 fardos de hachís además de una plantación de marihuana. Se detuvo a dos personas. Las armas estaban municionadas con dos cargadores. Según se determinó eran armas de caza de procedencia italiana. Y, por supuesto, robadas.

En el último caso de este tiroteo a los agentes, hubo nueve detenidos. De ellos, y tal y como informó el TSJA, cinco permanecen en prisión provisional como presuntos autores de un delito contra la salud pública (tráfico de drogas). Otros cuatro, los que fueron capturados posteriormente en una zona cercana a la playa, permanecen en libertad provisional. Por tanto, de momento, no se les acusa de atentado ni homicidio en tentativa ni de tenencia de armas.

Inicialmente, se investiga judicialmente un presunto delito contra la salud pública, aunque será en el marco de la instrucción de la causa donde se concreten finalmente los delitos que se les puedan atribuir. En este sentido, la Guardia Civil mantiene abierta la investigación para concretar el hecho de los disparos efectuados y las armas que utilizaron y de dónde podrían proceder.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios