Sucesos
La Guardia Civil desarticula una red nacional de tráfico de tabaco en seis pueblos de Sevilla
La Comandancia de Sevilla coordina una operación en varias provincias españolas en las que ha habido ya una veintena de detenidos
Desmantelada una organización familiar que vendía tabaco de contrabando desde Écija
La Guardia Civil detiene a cinco personas por contrabando e incauta más de una tonelada de picadura de tabaco

Seis municipios de la provincia de Sevilla están siendo testigos del operativo, a nivel nacional, que está llevando a cabo la Guardia Civil contra el tabaco falsificado.
En concreto, se trata de las localidades de Marchena, Carmona, Écija, Marinaleda, Estepa y Herrera, donde los agentes de la Benemérita se encuentran en estos momentos contado las cajetillas intervenidas tanto en naves industriales como en viviendas, que fuentes del caso aseguran que «se podría tratar de una de las mayores contra el tabaco falsificado».
Los agentes, que están coordinados desde la Comandancia de Sevilla, están actuando además de la provincia de Sevilla, de manera simultánea en otras como Málaga (San Pedro de Alcántara), Valencia, Logroño y Zaragoza, y no se descartan nuevas detenciones.
Hasta el momento, ABC ha podido averiguar que se han realizado 19 registros en naves y viviendas de esta media docena de municipios sevillanos y se han podido desmantelar dos fábricas de tabaco, sin precisar su ubicación al estar abierta la operación y bajo secreto de sumario por parte de la autoridad judicial.
En total, desde la Unidad de Delitos Económicos de la Guardia Civil de Sevilla se han desplegado a lo largo de estas provincias hasta 200 agentes y en la provincia sevillana, los agentes del Instituto Armado están centrando la investigación en Écija.
Otro operativo en La Rinconada
Por otra parte, funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desarticulado un centro de envasado y manufacturación de picadura de tabaco localizado en una nave situada en el término municipal de La Rinconada y han detenido a dos personas en dicha operación.
El dispositivo, denominado 'Córner', se inició el pasado mes de noviembre cuando agentes de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Sevilla detectaron la actividad de un grupo de individuos que, presumiblemente, se estaban dedicando al procesado de tabaco en una nave de La Rinconada.
El 'modus operandi' consistía en preparar grandes partidas de picadura de tabaco en paquetes de diferentes tamaños para, posteriormente, distribuirlas por todo el territorio nacional a través de empresas de mensajería.
De esta manera, el pasado 12 de diciembre se estableció un dispositivo de vigilancia que dio como resultado una furgoneta interceptada cargada de tabaco de contrabando que salía de la nave. Tras la inspección de este espacio, se encontraron más paquetes preparados para su distribución.
Fruto de la actuación de Vigilancia Aduanera fueron aprehendidos 1.351 kilos de picadura de tabaco y se procedió a la detención de dos individuos por un presunto delito de contrabando. Tanto los efectos intervenidos como los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Sevilla. La investigación sigue abierta, por lo que no se descarta que se produzcan más detenciones en los próximos días.