PATRIMONIO

El Gobierno reparará las murallas de Santa Catalina, en El Puerto, y el Fuerte de San Salvador, en Sanlúcar

La inversión total de ambos proyectos de rehabilitación asciende a más de 1,9 millones de euros

Aspecto que presenta uno de los lienzos de la muralla portuense LA VOZ

LA VOZ

CÁDIZ

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este martes sendos anuncios de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico en Cádiz para someter a información pública los dos proyectos que va a desarrollar en El Puerto de Santa María y en Sanlúcar de Barrameda, con un coste total de 1.902.277 euros. Se trata de la reparación de las murallas de Santa Catalina, en El Puerto de Santa María, y de la restauración del Fuerte de San Salvador, en Sanlúcar

El presupuesto de la primera actuación asciende a 1.567.566,04 euros y el plazo de ejecución es de seis meses. El objeto del proyecto es la consolidación y restauración de los cuatro lienzos de la antigua muralla de la fortaleza de Santa Catalina, ubicada en la playa de La Muralla, en el término municipal de El Puerto de Santa María.

Los cuatro lienzos que se conservan están compuestos en su mayoría por mampuestos de piedra ostionera, con rejuntados de mortero de cal, teniendo una base de sillares de gran tamaño, también de piedra ostionera. Los principales daños se encuentran asociados a la erosión producida por el mar y el viento y la arena arrastrada por éste.

El principal objetivo de este proyecto es garantizar la seguridad de todos los usuarios en la playa de la Muralla, proteger las murallas de la acción erosiva del mar y frenar el retroceso de la punta de Santa Catalina frente a la costa.

Se consolidará el terreno de cimentación mediante inyecciones de mortero. Los paramentos se limpian, las fisuras se inyectan y se rejuntan, y se recuperan los faltantes. En la parte inferior de los lienzos se coloca escollera para protegerlos del oleaje.

Entre los lienzos se construyen unos muros de hormigón armado que servirán para estabilizar y fortalecer la estructura, impidiendo o limitando parcialmente los desplazamientos/deformaciones de la misma fijándola a los lienzos antiguos. El intradós se rellena con una primera capa de material granular, aprovechando los restos de la antigua muralla y capas de planchas de meterían aligerado. La muralla queda anclada al terreno mediante anclajes de cables.

Por lo que respecta a la rehabilitación del Fuerte de San Salvador, en Sanlúcar de Barrameda, el presupuesto asciende a 334.711,28 euros y su plazo de ejecución es de cuatro meses. El Baluarte o Fuerte de San Salvador, situado en la playa de Bonanza y declarado BIC, precisa de la realización de trabajos de rehabilitación y mantenimiento que le devuelvan a un estado tal que permita su aprovechamiento.

Los daños detectados requieren actuaciones, tanto en el interior como en el exterior, de allanamiento alrededor de la fortaleza y colocación de una pasarela de madera para permitir el acceso a ésta. En los lienzos de la muralla se sustituirán los faltantes, se rellenarán las juntas y se repararán las grietas. También se van a reconstruir las garitas de las esquinas y se recuperarán los merlones de los muros.

En el interior del baluarte se desbrozará la vegetación y se excavará el sótano existente para realizar un inventario arqueológico, después de lo cual volverá a rellenarse. Asimismo, se recuperará la solería interior de piedra de Tarifa y la de barro y se ejecutará una red de drenaje para evacuar la lluvia que caiga en el interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación